La Ciutat del Baix Camp

Vuelve por 4º año consecutivo el Festival Roses de Reus

La concejalía de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida por cuarto año el festival “Roses de Reus”, una iniciativa pensada como fiesta de homenaje a la rosa, el emblema de la ciudad, que se realizará del 3 al 5 de mayo.

“Roses de Reus” coincide con el Concurso Exposición Nacional de Roses que organiza el Centro de Lectura de Reus con el objetivo de unificar esfuerzos para promocionar y posicionar Reus como “Capital de la rosa”.

La iniciativa del Festival es de la concejalía de Promoción de Ciudad, mediante la cual se ha sumado la concejalía de Vía Pública con sus brigadas, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y la participación del Centro de Lectura, la Escuela de Arte y Diseño de Reus y el Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus. También se han sumado las entidades comerciales de la ciudad.

En esta edición, como novedad, también está la participación del sector de la restauración del centro de la ciudad, que han organizado toda una serie de actividades, concentradas mayoritariamente en la plaza del Mercadal.

Las decoraciones estarán expuestas desde el próximo viernes, 3 de mayo y hasta el domingo 5 de mayo. Ocuparán diferentes fachadas y espacios de la ciudad: el Palau Bofarull, el Palacio Municipal sede del Ayuntamiento de Reus, la calle Monterols, la plaza del Mercadal, y el jardín del Antiguo Procedimentalrio.

 

Ornamentaciones

Desde la organización se invita a disfrutar de las diferentes decoraciones con la temática que se ofrecen diferentes espacios de la ciudad:

 

Flotando en rosas

Trabajos a cargo de los alumnos del monográfico “Construir lo Efímero”, de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

El día 7 de mayo (de 16:30 a 18:30 h) en el vestíbulo de la Escuela de Arte ( Cr del Vent,6) se regalará un flotador o un churro, de la decoración utilizada en la fachada, a cada persona que haya subido 3 selfies a Instagram, con los hashtags #rosesdereus #eadr #gaudireus, durante los días 3,4 y 5 de mayo.

 

Reus

Todo de rosas cubrirán las letras gigantes que se instalarán en altura en la calle Monterols formando la palabra “REUS”. Esta instalación dará la entrada a la plaza del Mercadal, punto central del Festival y dará juego para que los visitantes se puedan hacer fotografías y compartirlas en las redes sociales.

Alumnos de jardinería, módulo de Arte Floral y Jardinería de la Escuela de Horticultura y Jardinería de Reus

 

Baile de rosas

En el jardín del Palauet (calle San Juan) las rosas bailarán por los diferentes espacios del jardín recubriendo columnas y fachada.

Decoración a cargo de los alumnos de jardinería, módulo de Arte Floral y Jardinería de la Escuela de Horticultura y Jardinería de Reus.

 

Color rosa

Los balcones del Ayuntamiento se decorarán del color rosa llenando de rosas la parte central.

Decoración a cargo de la floristería Florarium de Reus.

 

Actividades

Para dinamizar el festival, se han preparado todo un buen puñado de actividades programadas en las plazas del centro de la ciudad.

 

Centro de Lectura y Teatro Bartrina

El Centro de Lectura, ornamentará con rosas su vestíbulo, para dar paso, el sábado a las 12.30 h, a la entrega de premios del 77º Concurso Exposición Nacional de Rosas en el Teatro Bartrina, la imagen del cartel de este 2024 es obra del artista plástico Jordi Abelló Vilella, quien ha optado por una propuesta transgresora y estrechamente vinculada al contexto bélico y de vulneración de los derechos humanos que sufren algunas zonas del planeta.

Como novedad se organizarán visitas guiadas a la exposición de rosas, el domingo a las 10:00 h y a las 16:00 h y el lunes a las 16:00 h. Hay que hacer reserva previa a secretaria@centrelectura.cat y las plazas son limitadas al precio de 5 € por los no socios.

 

Gaudí Centre

 

TASTA GAUDÍ. MARIDAJES GASTRONÓMICOS

El día 2 de mayo, a las 21:00 h, en el Gaudí Centre una experiencia diferente que fusiona la visita comentada al Gaudí Centre para disfrutar de su arquitectura, de las maquetas y audiovisuales, mientras saborearemos una experiencia enogastronómica de la mano del Restaurante Terrassa Gaudí que elaborará una degustación de platillos alrededor del mundo del arquitecto Gaudí. Duración aproximada 3 horas.

 

ESTACIÓN ENOLÓGICA

Los días 4 y 5 de mayo, descubre el Vermut Rosé en la visita a la Enológica de Reus, sábado de 10 a 14 y de 17 a 19 h y domingo de 10 a 14 h. Reservas a https://ticket.reusturisme.cat/.

 

CASA NAVÀS

Los días 4 y 5 de mayo, a las 10 y a las 12 h, visita Lugares Escondidos. Vista guiada contemplativa en la que se visitarán espacios de la casa que habitualmente no se enseñan al público. El picapedrero Jaume Bové será el encargado de acompañar a los visitantes en este salto atrás en el tiempo hasta principios del siglo XX. Entradas a https://casanavas.cat/.

El día 4 de mayo a las 11:30 h, taller degustación de Vermut Rosé. Descubre el nuevo Vermut Rosé de Vermuts Miró y otras variedades.

 

Actuaciones de calle

A partir de las 18:00 h, por las calles del centro, consigue tu rosa artística si te encuentras a los personajes abochornados de la Cía. Actúa Producciones.

 

ACTIVIDADES EN LAS PLAZAS DEL CENTRO DE LA CIUDAD

Del jueves al domingo, consulte todas las actividades programadas por los restaurantes y bares del centro de la ciudad y que se desarrollarán en las plazas del Mercadal, Prim, Pescaderías Viejas, Solivella, Fossar Vell y Evarist Fàbregas. Conciertos, degustaciones, magia, sesiones de dj’s, pasacalles, etc.

La plaza del Mercadal se convertirá en una gran terraza, ornamentada con rosas donde degustar la gastronomía de los establecimientos de alrededor, disfrutando en todo momento de la música y actuaciones que se ofrecerán en el escenario instalado en la misma plaza.

Todo el programa se podrá consultar en www.reusturisme.cat.

 

Concurso de escaparates

Concurso de escaparates de establecimientos comerciales, de servicios y de restauración de Reus con el objetivo de dinamizar y promocionar el festival Roses de Reus y posicionar la ciudad como capital de la rosa.

Los escaparates participantes estarán decorados con la temática floral de la rosa del 2 al 5 de mayo, ambos incluidos y con el distintivo del festival. La participación está abierta en los establecimientos de ámbito comercial, de restauración y servicios de Reus. Las bases de participación se pueden consultar en www.reusturisme.cat.

Tags: Reus
Mendo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

3 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

3 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

3 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

3 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

4 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.