La Ciutat del Baix Camp

Nuevo trámite por operadores de tatuajes, piercings y micropigmentación en Reus

Los operadores que realizan tatuajes, piercings o micropigmentación necesitan obtener la autorización necesaria para llevar a cabo estas prácticas en eventos temporales, como bodas, congresos o ferias, en el municipio de Reus. Desde la concejalía de Salud y Deportes se ha desarrollado un trámite para facilitar el proceso. Para acceder a ella se puede hacer a través de este enlace a la web de la Escuela Abierta de Salud: www.eos.reus.cat/tatoo_pircings_temporals

Llevar a cabo estas actividades sin la autorización correspondiente constituye una falta grave según la ley de salud pública y puede implicar sanciones.

Cómo obtener la autorización sanitaria

El piercing implica perforar la piel, membranas mucosas u otros tejidos corporales para colocar joyas u otros objetos de metal. Por otro lado, los tatuajes consisten en introducir pigmentos en la piel mediante pequeñas punciones. La micropigmentación emplea la misma técnica para embellecer labios, cejas, ojos y areolas mamarias, así como para disimular cicatrices y quemaduras.

Estas prácticas atraviesan la barrera de protección natural más externa del cuerpo humano, conformada por la piel y las mucosas, por lo que se deben tomar precauciones para prevenir infecciones y contagios. Tanto los establecimientos como los profesionales que realizan estos procedimientos deben cumplir con requisitos legales mínimos y contar con la formación adecuada para garantizar la seguridad y la higiene.

Cuando se ofrecen estos servicios en eventos puntuales como festivales o celebraciones familiares, las personas encargadas deben cumplir con los mismos estándares que cualquier otro establecimiento para reducir riesgos y garantizar la salud de los clientes.

Por ello es necesario que el profesional que lleve a cabo estas prácticas solicite la autorización cuando lo haga en eventos temporales. En Reus, esta solicitud ya se puede hacer de manera telemática a través del portal web del Ayuntamiento de Reus. En el formulario se debe especificar la naturaleza del evento, la fecha y el lugar. Se aconseja realizar este trámite con al menos 20 días de antelación para asegurar la autorización a tiempo.

A través de este enlace se puede acceder directamente al trámite. https://seu.reus.cat/ seo/carpetaCiudadana/tramit/32017

La documentación que hay que presentar es:

  • Certificado de formación actualizado del personal que realizará las prácticas, según el Decreto 90/2008 de la Generalidad de Cataluña.
  • Contrato con un gestor autorizado de residuos sanitarios para el manejo de residuos peligrosos.
  • Prueba de vacunación contra la Hepatitis B y el tétanos del personal que realizará las prácticas.
  • Informe detallado que contenga:
  • Descripción del área de trabajo y del espacio donde se llevará a cabo la actividad.
  • Detalles de las actividades a realizar, equipamiento e instrumentos para esterilización y desinfección, con las autorizaciones correspondientes.
  • Procedimiento de limpieza y desinfección de las instalaciones.
  • Documento informativo y de consentimiento para los clientes sobre las prácticas de tatuaje, micropigmentación y piercing, según el Decreto 90/2008 de la Generalidad de Cataluña.
Tags: Reus
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

4 horas fa

El Nàstic inicia una campaña de descuentos para llenar el Nou Estadi en el último partido de liga

El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…

4 horas fa

2 detenidos y más de 50 identificados en Lleida en el dispositivo contra la multirreincidencia

Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…

4 horas fa

Badalona invierte 4 MEUR para reformar el campo de fútbol de Pomar

El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…

4 horas fa

Aumentan los detenidos en el dispositivo contra la reincidencia en El Camp de Tarragona

El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…

4 horas fa

Altafulla escucha ofertas para ejecutar los proyectos de la Plaza de los Vientos y la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.