La Ciutat del Baix Camp

Reus informará sobre el estado del tráfico y la calidad del aire cuando se implemente la ZBE

El Ayuntamiento de Reus pone en marcha un nuevo proyecto en el marco del despliegue del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible y la Zona de Bajas Emisiones, con el encargo de un portal web de movilidad y un sistema de información geográfica. El objetivo es ofrecer a la ciudadanía información sobre la movilidad como el estado del tráfico, la calidad del aire y la contaminación acústica.

En este sentido, el Portal de Movilidad se enmarca en desarrollo de la futura ZBE, que tiene como objetivos la mejora de la salud de las personas gracias a la reducción del tráfico rodado, la mejora de la calidad del aire con la reducción de emisión de partículas nocivas, la reducción de la contaminación acústica y la mitigación del cambio climático.

El portal web y el sistema de información geográfica deberán poder mostrar de manera clara a la ciudadanía los datos obtenidos de todos los sensores y cámaras de movilidad que se instalen en la vía pública.

Así, con relación a la movilidad y la circulación, se ofrecerá coordinadamente, entre otras, las siguientes informaciones (algunas ya se muestran actualmente en el Geoportal Reus):

  • Estado del tráfico
  • Cámaras de tráfico
  • Cámaras panorámicas
  • Sensores de ruido
  • Sensores de contaminación
  • Sensores de temperatura
  • Ubicación y ámbito de la Zona de Bajas Emisiones
  • Ubicación de los parquímetros
  • Ubicación y ámbito de zona de acceso restringido al centro urbano.
  • Sentidos circulación viaria.
  • Transporte público, recorrido de líneas de autobús, paradas, etc.
  • Aparcamientos de bicicletas.
  • Gestión bicicletas y rutas, carriles bici… estaciones.
  • Tramos de carriles bici.
  • Aparcamientos zona blanca.
  • Aparcamientos de zona regulada.
  • Ubicación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
  • Ubicación de plazas de aparcamiento para motocicletas.
  • Ubicación de plazas carga y descarga.
  • Ubicación de las paradas de taxis.
  • Ubicación de los puntos de recarga de vehículos eléctricos.

 

Igualmente, en relación con la calidad ambiental y otros, se ofrecerá información, mapas temáticos y tablas gráficas, resultado de la explotación de la información recibida de los diferentes sensores y datos recibidos:

  • Mapa de emisiones en tiempo real, por día, mes, etc.
  • Mapa de ruido en tiempo real, por día, mes, etc.
  • Tablas gráficas con Indicadores calidad: aire, contaminación, presión atmosférica, temperatura.

 

Además, el Portal de Movilidad deberá incluir noticias sobre movilidad, información sobre el tráfico, el enlace a los trámites administrativos vinculados a la movilidad, indicadores sobre la calidad del aire y la contaminación acústica, e incidencias en la movilidad, entre otros.

El Ayuntamiento de Reus ha publicado en el perfil del contratante la licitación del contrato para el suministro, desarrollo e implantación y en la Zona de Bajas Emisiones de Reus con un presupuesto de salida de 72.478,81 € (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 3 meses a contar desde la fecha de formalización del contrato.

Con el proyecto, el Ayuntamiento de Reus avanza en el cumplimiento de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, del establecimiento de zonas de bajas emisiones, de acuerdo con los planes de movilidad urbana sostenible de obligado cumplimiento para los municipios de más de 50.000 habitantes.

La implantación y desarrollo del proyecto cuenta con financiación Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; así como con una de las ayudas a los entes locales para actuaciones de diseño e implantación de zonas de Bajas Emisiones del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña.

Tags: ReusSociedad
Mendo

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

6 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

6 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

7 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

7 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

7 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.