El Ayuntamiento de Reus, a través de las Brigadas Municipales, inicia esta semana una planificación de trabajos de limpieza y mantenimiento de los 9 espacios de recreo para perros repartidos por toda la ciudad. Con esta actuación intensiva se busca la puesta al día de estos espacios y, al mismo tiempo, promover la tenencia responsable de los animales de compañía.
Los servicios municipales intervendrán cada semana en uno de los espacios con trabajos de reparación de los pavimentos; revisión de las vallas perimetrales; reparación, pintado o sustitución si es necesario del mobiliario urbano; renovación del acceso al espacio por un modelo más eficiente y reforzado; limpieza o renovación de los carteles informativos; y, entre otros, instalar papeleras en los accesos en los casos que sea necesario.
La concejalía de Vía Pública lleva a cabo estas actuaciones como continuidad a los trabajos de limpieza y acondicionamiento de las áreas de higiene para perros que inició el pasado 31 de diciembre, con el objetivo de dejarlas en condiciones óptimas de uso.
Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma: “Con esta actuación intensiva buscamos la puesta al día de estos espacios y, al mismo tiempo, promover la tenencia responsable de los animales de compañía”.
La planificación semanal de los trabajos en las zonas de recreo para perros es la siguiente:
Estos espacios son de grandes zonas de esparcimiento y liberación para perros, que se encuentran ubicadas en diferentes parques o terrenos municipales. En estos espacios cerrados los animales pueden hacer ejercicio con seguridad y también se recuerda a los usuarios la responsabilidad que deben tener a la hora de utilizarlos.
A diferencia, los espacios de higiene o pipicanes habilitados por el Ayuntamiento permiten a los propietarios de perros disponer de zonas adecuadas dentro del ámbito urbano para que los perros puedan hacer sus necesidades sin perturbar la convivencia con el resto de usuarios de la vía pública y vecinos de la ciudad. Los servicios de limpieza municipales hacen un seguimiento específico y programado del estado y condiciones en que se encuentran estos espacios, a la vez que los usuarios estarán obligados a hacer un uso responsable, llevar a los animales atados y recoger sus excrementos.
Los puntos de estas características son los siguientes:
Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el instrumento de emergencia humanitaria para movilizar 300.000 euros que servirán para financiar proyectos…
La víctima mortal del accidente de tráfico de este viernes en la AP-7 a la altura de Martorell (Baix Llobregat)…
La emoción y el silencio han reinado este sábado en la plaza San Pedro, llena de gom a gom, durante…
El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 25 de abril a las 19 horas se ha iniciado con…
Sant Gregori fue ayer por la mañana el escenario de la jornada de clausura de la segunda edición del proyecto…
Esta web utiliza cookies.