Special Olympics España y el Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Salud y Deportes y Reus Deporte y Ocio, organizan del 17 al 20 de octubre el primer- Meeting Special Olympics en la ciudad de Reus. Se trata de un encuentro competitivo que impulsa la organización internacional Special Olympics y que reunirá a unas 450 personas deportistas con discapacidad intelectual procedentes de ocho países de Europa y de quince comunidades autónomas del Estado. Los deportes que se disputarán son ocho, cuatro en formato competitivo: baloncesto, pádel, natación, fútbol y petanca; y tres en formati de exhibición: floorball, pruebas motrices y Young Athletes. Asimismo, las instalaciones reusenques que las acogerán son el pabellón olímpico municipal, el poliligero Joan Rebull, el campo de fútbol La Pastoreta, el Club de tenis Reus Monterols y el Reus Deportiu.
Con este Meeting, Special Olympics volverá por tercera vez a la ciudad de Reus tras el enorme éxito de los Juegos Nacionales Reus 2016, que junto con los Juegos Special Olympics de 1996 han sido los eventos deportivos para personas con discapacidad intelectual más importantes que ha acogido la provincia.
Specials Olympics tiene el objetivo de mostrar al mundo el deporte desarrollado por personas con capacidades especiales, trabajar la importancia y los beneficios del deporte para las personas con discapacidad intelectual en unas jornadas en las que se pone de manifiesto valores como el esfuerzo, la superación, compañerx y mucha emoción.
El evento contará con la participación de todos los clubes de deporte adaptado de la provincia, con un papel especial de los clubes reusenses Alba y Bellissens.
Sin lugar a dudas, el Special Olympics Meeting Reus 2024, será el evento para personas con discapacidad intelectual más importante del año y con más participación de deportistas. Un hito que nadie se querrá perder.
Más allá del programa deportivo, el Special Olympics Meeting Reus 2024, organizará con una serie de programas que invitan a la ciudadanía a ser partícipes de este importante evento. El evento contará con un extenso programa de ocio y cultura, programa de familias y la Torch Run, la antorcha Special Olympics recorrerá los días previos la ciudad.
Asimismo, y como no podía ser de otra forma, el pistoletazo de salida de la competición lo marcará la ceremonia de inauguración que se llevará a cabo siguiendo el protocolo Special Olympics: desfile de las banderas oficiales, juramento de los deportistas, entrada de la antorcha y encendido del pebetero. Cerrará el evento un acto de clausura con un enfoque plenamente festivo, donde todos los deportistas, voluntarios y colaboradores se encontrarán para despedirse hasta la próxima ocasión.
La organización de los Special Olympics Meeting hace un llamamiento para encontrar a unas 120 personas voluntarias que quieran colaborar con la organización del evento. Para hacerse voluntario se ha habilitado un formulario en la web reusesport.cat, donde se especifica las necesidades y posibilidades de participación como voluntario.
El Palau d'Esports de Catalunya acoge mañana, martes 6 de mayo, las primeras Jornadas de Educación Física que reunirán a…
La ExpoBages ha dado a conocer esta mañana el programa de actividades de la feria multisectorial de referencia en la…
El pleno del Ayuntamiento de Tortosa aprobará hoy los precios públicos de las guarderías municipales que comenzarán el servicio el…
Este lunes 5 de mayo, el Ayuntamiento de Constantí hacelebrado un acto de homenaje y recuerdo a las víctimas de…
La Canonja está inmersa en la recta final por la anhelada inauguración del Espacio Mammuthus. A pesar de la importancia…
Unas de las acciones que el Ayuntamiento de El Morell tiene sobre la mesa, es finalizar la gestión de la…
Esta web utiliza cookies.