Este curso 2024/2025 varias escuelas de primaria de la ciudad tendrán un Code Club, un espacio extraescolar de programación abierto y gratuito con el objetivo de promover el empoderamiento digital como palanca de equidad educativa.
Reus ha formado parte de los municipios piloto de este proyecto impulsado por la Fundación Bofill con las escuelas Marià Fortuny y Prat de la Riba, las cuales durante 8 semanas del último trimestre del curso que ha finalizado recientemente han podido aproximarse al mundo de la programación descubriendo las posibilidades de Scratch (proyecto educativo de lenguaje de programación).
Code Club está destinado a niños matriculados en 4º, 5º o 6º de primaria y ofrece la oportunidad de aprender buenos usos digitales, pensamiento computacional creativo y herramientas para transformar el mundo que nos rodea a partir de sus ideas e inquietudes.
Esta actividad socioeducativa completa permite trabajar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la autoconfianza, el aprendizaje del error o el trabajo en equipo, entre otros.
Se trata de habilidades transversales que favorecen el éxito educativo en un mundo cada vez más digital mediante una metodología híbrida que combina actividades desenchufadas y el aprendizaje de programación por bloques.
Cada grupo de 15 chicos y chicas, recibirá 32 horas de formación en sesiones semanales de 90 minutos, por lo que habrá dos ediciones durante el curso: de septiembre a enero y de febrero a junio.
Considerando pues que el aprendizaje de lenguajes de programación debe estar al alcance de todos los niños para poder reducir las desigualdades educativas, desde la Fundación Bofill con la financiación de los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del programa «Competencias Digitales para la Infancia (CODI)» Desplegado por el Ministerio de Juventud e Infancia han hecho un llamamiento para impulsar el Code Club en el curso 2024/2025 en centros educativos de toda Cataluña con la colaboración de Ayuntamientos escuelas y entidades.
La concejala de Educación y Ciudadanía, Pilar López, ha explicado que, “desde Reus nos hemos adherido como Ayuntamiento a través del Plan Educativo de Entorno, ya que uno de sus objetivos es contribuir a la mejora de las condiciones de escolarización y al éxito escolar y educativo”.
Podéis encontrar más información sobre el proyecto en https://codeclub.cat/
Y conocer cómo ha sido la experiencia piloto en la Escuela Prat de la Riba de Reus en el vídeo: ¿Cómo es un día de Code Club?
El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…
El Auditorio de Vilafranca del Penedès acogió ayer la gala de entrega de premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès,…
Barcelona tendrá una pantalla gigante que se instalará en el parque de Les Glòries para ver la final de la…
Un niño de quinto de primaria del CEIP As Mercedes en Ourense, ha sido apartado del centro educativo de manera…
Una mujer de 31 años ha sido detenida esta semana acusada de haber asaltado y destrozado una barbería y la…
Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…
Esta web utiliza cookies.