La Ciutat del Baix Camp

El espacio museístico del Hospital Sant Joan de Reus incorpora la figura del Dr. Carles Martí i Henneberg

El espacio museístico del Hospital Universitario Sant Joan de Reus amplía la galería de médicos y médicas que han destacado en la práctica médica en nuestra ciudad con la incorporación de la reseña biográfica del Dr. Carles Martí i Henneberg (Reus, 1942-Barcelona, 2001), fundador del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sant Joan de Reus en 1982 e investigador en el ámbito de la endocrinología infantil y del crecimiento de los niños y adolescentes.

En el acto han intervenido el Dr. Anton Benet, gerente de Salud Sant Joan Reus-Baix Camp, el Dr. Ramon Oliveras, médico endocrinólogo; el Dr. Eduard Prats, presidente de la Comisión del Espacio Museístico del Hospital y el Dr. Andreu Pujol, miembro de esta Comisión además de uno de los hijos del Dr. Martí Henneberg, quienes han puesto de relieve el enorme legado que dejó en los ámbitos asistencial, docente e investigador.

Dr. Carles Martí i Henneberg

Fue doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona en 1971. De 1971 a 1979 fue Fellow of Research en el Medical Center, University of California, San Francisco (EE. UU.). Destacó como especialista en endocrinología pediátrica y crecimiento de niños y adolescentes, e impulsó la transformación del Hospital Sant Joan de Reus en hospital universitario. En 1982 fue nombrado jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, y en 1986, profesor titular de Pediatría URV.

Fue médico pionero en Cataluña en desarrollo de estudios sobre el estado nutricional de la población. El Instituto Danone creó un premio con su nombre, que se otorga anualmente a un investigador que haya desarrollado una trayectoria brillante en investigación nutricional.

Esta nueva reseña se añade a las quince que se han ido instalando desde que en mayo de 2013 se abrió el espacio museístico del Hospital. Estas reseñas son las de:

  • Pere Mata i Bofarull (1811-1877)
  • – Josep Alberich Casas (1824-1878)
  • – Francesc Gras Fortuny (1858-1943)
  • Alexandre Frias i Roig (1878-1963)
  • Claudio Tricaz Arnillas (1879-1952)
  • Salvador Vilaseca i Anguera (1896-1975)
  • Jaume Sabater Vallès (1899-1978)
  • Pere Cavallé Pi (1908-1987)
  • – Josep Ribagornes Samora (1907-1986)
  • Emili Briansó Planes (1863-1922)
  • Romano Massot i Gimeno (1906-1981)
  • Antoni Pont i Molins (1897-1962)
  • Francisco Jimeno Vidal (1906-1978)
  • Pilar Sardà Auré (1946-2016)
  • Josep Laporte i Salas (1922-2005)

Recordando al Dr. Carles Martí i Henneberg

Asimismo, la Fundación Reddis acogió ayer por la tarde una mesa redonda recordando la figura del Dr. Martí y Henneberg, en la que se le calificó de persona adelantada a su tiempo. La moderó la Dra. Rosa Clivillé, pediatra, y contó con la participación del Dr. Joaquín Escribano, director del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Sant Joan de Reus; el Dr. Albert Feliu, jefe clínico del Servicio de Pediatría del mismo centro, y el Dr. Jordi Salas, catedrático de Nutrición de la URV.

Una mirada a la sanidad pública local

El Hospital Universitario Sant Joan de Reus acoge, desde mayo de 2013, un espacio museístico dedicado a la sanidad, que quiere ser una mirada a la evolución de la sanidad pública local a partir de tres instituciones: el Instituto Pere Mata, el Instituto de Puericultura Dr. Frias “la Gota de la Leche” y el propio hospital, así como de médicos y médicas que han tenido un papel importante en la práctica médica en nuestra ciudad.

Situado en la planta -1, acoge materiales provenientes, básicamente, de donaciones. A modo de ejemplo, actualmente se pueden ver carteles de los años 20 y 30 de la Gota de la Leche con consejos para las madres, material médico y quirúrgico donado por los familiares del Dr. Claudio Tricaz o material oftalmológico donado por el Dr. Francesc Gras Salas, así como una mesa-silla de exploración muy singular.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Afectaciones en el R2 Sur y Regionales Sur por una incidencia

Esta mañana, una incidencia en las instalaciones de Cercanías obliga a circular por una sola vía entre las estaciones de…

2 mins fa

Un coche cae a las vías del R1 y obliga a circular por vía única entre Arenys y Mataró

Un coche ha caído este sábado por la mañana en la zona de vías en la R1 de Cercanías y…

10 mins fa

Doble agresión en Tarragona: Apuñalan a un hombre, va al hospital, y al salir lo vuelven a agredir

Este viernes, Tarragona fue el escenario de un hecho excepcional: un hombre fue atacado con arma blanca en dos ocasiones…

22 mins fa

El Ball de Cavallets de chocolate, la nueva creación del Forn Huguet de Reus

El Ball de Cavallets de chocolate es a partir de este año la nueva creación que se incorpora a las…

13 horas fa

Solsona continúa impulsando el aprendizaje de la lengua inglesa con los exámenes oficiales

Las personas interesadas en examinarse en Solsona para obtener un certificado oficial de inglés de Cambridge pueden inscribirse desde ahora…

13 horas fa

Sabadell reivindica la memoria de la Segunda República y la Guerra Civil con diversas actividades

Bajo el título de Segunda República y Guerra Civil: paz, guerra y represión, el Ayuntamiento de Sabadell ha organizado un…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.