sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Els Gegants de Reus, digitalizados

Foto del avatar

El Museo de Reus colabora en la digitalización 3D de imaginería festiva impulsada por la Generalitat de Cataluña con el escaneo de los seis gigantes bicentenarios de la ciudad.

La semana pasada, en el Museo de Reus, se procedió al escaneo 3D de las tres parejas de gigantes que forman parte de la colección del museo, es decir, las figuras originales de los Indios, los Moros y los Vitxets. La acción se enmarca dentro de la tercera fase de digitalización de imaginería festiva impulsada por la Dirección General de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural de la Generalitat de Cataluña y con la colaboración de la Agrupación del Bestiario Festivo y Popular de Cataluña.

El objetivo es contribuir a la documentación, la difusión y la conservación de la imaginería festiva, especialmente de aquellas piezas más históricas o de alto valor patrimonial como es el caso de los Gigantes de Reus. Además, con el escaneo 3D y la creación de un modelo virtual también se pretende avanzar en la protección de los elementos de imaginería festiva y, en caso de que sufran desperfectos, facilitar que las restauraciones puedan ser el máximo de fieles al original.

De esta forma, los gigantes de la ciudad conservados en el Museo de Reus se suman al listado de figuras festivas del país que han sido digitalizadas como el Águila de, el Valls Lladrefaves de Valls o la propia Mulassa de Reus, que también fue escaneada en el año 2021.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Barcelona Turisme reivindica la importancia del perfil de los turistas de cara a 2025

Siguiente noticia

Molins ofrece ayudas al transporte para alumnos de estudios postobligatorios fuera del municipio

Noticias relacionadas