La coordinadora territorial de Juventud en el Camp de Tarragona, Carmina Blay i Boquera, y el alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, han presentado esta mañana en rueda de prensa la nueva campaña de captación de nuevas ventajas por el Carné Joven de Cambrils, que hace ahora 6 años que se implantó en el municipio. Lo han hecho en un acto en el Ateneo Juvenil, donde también ha asistido la concejala de Juventud, Laura Mellau.
Tal y como se ha explicado, la campaña quiere captar más comercios, entidades e instituciones que ofrezcan más y mejores descuentos en el municipio para mejorar aún más la oferta actual de ventajas del Carné Joven en Cambrils. Actualmente, el carné local suma un total de 107 ventajas repartidas actualmente entre los ámbitos de deportes (9,3%), turismo y movilidad (4,7%), cultura (4,7%), formación (7,5%), tecnología (3,7%), salud (10,3%), ocio (6,5%) y otros (53,3%).
Estas 107 ventajas son 65 más respecto a las que había en 2017, el año antes de iniciarse el Carné Joven de Cambrils y la primera campaña de captación. Se trata de un crecimiento global del 155% en estos 6 primeros años y de un incremento un 144% superior del que ha habido en el conjunto de Cataluña en el mismo periodo.
Entre estos nuevas ventajas se cuentan servicios como ópticas, escuelas de idiomas o danza, librerías, actividades y material deportivo, artículos para el hogar, moda y complementos, y también descuentos en servicios municipales en el Museo de Historia de Cambrils o en los abonos y las actividades del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Cambrils.
De esta oferta se pueden beneficiar los 2.807 titulares (53% chicas y 47% chicos) que el Carné Joven tiene hoy, y que se reparten entre las siguientes franjas de edad: 12-13 años (1,4%), 14-17 años (14,8%), 18-21 (26,5%), 22-25 (27,8%), 26-30 (25,9%) y 31 años (3,6%). Se trata de unas cifras que significan una penetración media del 37,13% del Carné Joven entre el total de jóvenes residentes en Cambrils, una media superior a la catalana (del 29%).
Estos 2.807 titulares actuales suponen un crecimiento de 295 (el 12%) desde la puesta en marcha del Carné Joven de Cambrils en 2018, cuando había 2.512. Este crecimiento es más alto del que ha experimentado el carné en el conjunto de Cataluña, concretamente un 17% superior.
Además de la juventud de Cambrils, de los descuentos en el comercio y servicios del CJ en el municipio también se pueden beneficiar el conjunto de los titulares del carné en el Camp de Tarragona (49.543 jóvenes), en el conjunto de Cataluña (519.018 jóvenes) y en toda Europa (más de 7,5 millones).
El objetivo de la nueva campaña de captación de comercios, tal y como ha explicado la coordinadora territorial de Juventud, es que el Carné Joven de Cambrils conecte el Carné Joven nacional con el comercio local y servicios de proximidad: “Queremos que el Carné Joven sea una herramienta útil en el día a día de los jóvenes de Cambrils y por eso queremos potenciar aún más las ventajas en comercios y servicios de proximidad”.
Asimismo, Carmina Blay i Boquera también ha querido destacar el arraigo del Carné Joven en el municipio por el hecho de que, durante estos años, dos titulares del Carné Joven de Cambrils han sido ganadoras de dos convocatorias del Carné Joven. En este sentido, la joven Oliveras García i Nova fue escogida para la Beca Carné Joven de Maquillaje y Peluquería de 2022, que se realiza con la colaboración de TV3. Y la titular Inés Lapuente y Martín fue seleccionada en el Casting Carné Joven para aparecer en el spot del carné a nivel nacional en 2023.
Por su parte, el alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, ha explicado que el carné joven sirve para acercar a las personas jóvenes a los comercios de Cambrils y potenciar su uso en el día a día. “Esta herramienta es una oportunidad para poner en valor los beneficios del comercio local y fomentar la compra de proximidad entre las personas jóvenes como modelo de consumo responsable y sostenible”, ha afirmado el alcalde.
Finalmente, la concejala de Juventud, Laura Mellau, ha destacado el crecimiento del número de titulares y comercios de Cambrils, que está por encima de la media catalana; ha agradecido el buen trabajo de los equipos técnicos de los Departamentos de los Departamentos de Juventud de la Generalitat y el Ayuntamiento, y ha animado a los establecimientos camagüeyenses que aún no lo han hecho a sumarse al Carné Joven.
Entre las acciones que se llevarán a cabo para captar nuevos comercios de Cambrils en la oferta del Carné Joven hay una nueva campaña de difusión dirigida a los comercios que incluye diversas comunicaciones y visitas a los establecimientos, el reparto de pósters, trípticos y otros elementos promocionales, anuncios en la radio y en la web municipal y publicaciones en las redes sociales.
Otra de las maneras para promocionar el Carné Joven en los comercios locales es la colocación de un distintivo a la entrada del establecimiento. Esta actuación se complementa con la herramienta de geolocalización de la APP del Carné Joven con una mirada local, que prioriza las ventajas del carné que tienen a su alrededor en el momento en que hagan uso del servicio.
Además, anualmente se hace difusión del carné entre los jóvenes de Cambrils mediante la web del Carné Joven de Cambrils, boletines digitales del Carné Joven de Cambrils y otras acciones de información del Ayuntamiento.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.