Una nueva licitación para la compra de convoyes puede retrasar el proyecto del Tramcampo más de un año

29 de abril de 2024 a las 12:55h

La cabeza de lista del PSC a las elecciones al Parlament por Tarragona, el alcalde de Cambrils Alfredo Clua y otros candidatos socialistas del territorio se han concentrado esta mañana lluvioso del lunes en la antigua estación de Cambrils.

Ibarra apuesta por la creación de una empresa metropolitana del transporte si gana las próximas elecciones. Así lo ha remarcado junto con los otros candidatos del partido. Además ha añadido que "por tanto, esta Área Metropolitana del transporte que pueda gestionar este servicio de la vía, puede ser muy positivo".

En la misma línea el alcalde de Cambrils, Alfredo Clua, ha recalcado que la villa de Cambrils será"un núcleo neurálgico para la transformación de Cambrils",destacando que dirección a Poniente está la vía verde que unirá con Hospitalet de l'infant y Vandellòs y hacia Llevant se dirigirá el futuro tranvía.

La cabeza de lista ha repasado el programa en materia de infraestructuras y movilidad en el que trabajan por el Camp de Tarragona y lo ha hecho planteando 3 ejes estratégicos bien marcados: Un Área Metropolitana que"permitirá tener una voz más fuerte ante todas las administraciones,"ha apuntado Ibarra, también, la prosperidad económica y el Tramcamp, que permitirá conectar poblaciones entre sí y conectar personas", ha añadido.

La líder socialista ha mostrado su descontento en la manera de cómo "la Generalitat ha sacado las licitaciones de los convoyes por debajo del precio de mercado". En esta línea se ha tenido que replantear esta acción y"se ha tenido que volver a hacer unos pliegos por una nueva licitación y que atrás entre 1 año y 1 año y medio el proyecto del Tramcamp".En el 2026 debería estar en funcionamiento la primera fase del Tramcamp y ha añadido que"esta licitación que no se hizo correctamente, lo puede retrasar todo, pero ya se está estudiando cuál es la temporalización de todo esto".

El Tramcamp es un proyecto que unirá parte de territorios de El Camp de Tarragona y que cuenta con un presupuesto total de casi 600 MEUR. La cabeza de lista socialista ha comentado que "es la única inversión que ha hecho la Generalitat en nuestras comarcas y que la única vía es el autobús donde hay muchas carencias". En esta línea ha apuntado que el TramCamp será una muy buena oportunidad para "tener un transporte más sostenible y con más calidad y fiabilidad para los viajeros".

Sobre el autor
Rafel Claramunt
Rafel Claramunt
Ver biografía
Lo más leído