Cambrils irá más allá en su estrategia contra la venta ambulante popularmente conocida como top manta. Así lo ha confirmado el alcalde Oliver Klein en La Ciutat tras ver los resultados obtenidos en el operativo de Semana Santa. Durante estos días festivos, la Policía Local y los Mossos han hecho patrullaje constante en los turnos de mañana-mediodía y tarde-noche, ayudados en algunos momentos incluso por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Además, se han instalado barreras New Jersey, jardineras y se ha permitido la ocupación de la vía pública por parte de establecimientos comerciales. Con todo, las medidas parece que no han sido suficientes.
Klein señala que el top manta “va en crecimiento y no nos lo podemos permitir”. Tras este operativo han detectado que, cuando no hay presencia policial, los manteros continúan ocupando la vía. Esto sucede en el cambio de turno al mediodía y superado el último turno por la noche. “Cuando hay falta de efectivos, se meten”, lamenta. Por ello, avisa de que el Ayuntamiento de Cambrils ya ha puesto en marcha el Plan B.
El alcalde anuncia que actuarán de manera “más decidida” con un cóctel de medidas que no se había visto hasta ahora de manera simultánea. “Vamos con todo. Coordinación policial, lucha contra la falsificación, orden público, información al consumidor, ir al origen del problema…”, detalla.
Una de las iniciativas clave es la intervención de estos manteros antes de llegar. Klein recalca que ya se encuentran en marcha operaciones para decomisar los productos falsificados y para conocer el recorrido. Además, plantea interceptar a los manteros en su llegada al municipio. “El ciudadano corriente no entiende que entren chino-chino y yo tampoco. Situaciones que no son normales no deberían ser vistas como normales. Estamos poniendo remedio”, explica.
Aparte de estas medidas, el alcalde también señala la labor de la Policía Nacional en materia de extranjería, la lucha contra la venta fraudulenta -que ha cogido fuerza últimamente- y la información que se da a los visitantes de que “la venta ilegal se puede sancionar”.
Con todo, si estas medidas no funcionan y persiste el problema, Klein avisa de que actuarán de una forma “más contundente”. El alcalde camagüeyano asegura que, la alta presencia de peatones en algunos momentos del día no permite un desalojo por parte de la Policía Local. Por ello, plantearán “operaciones especiales” con otros cuerpos policiales en los momentos más críticos y “desalojar de facto” las paradas. El verano será la prueba de fuego para este plan con muchas aristas.
La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…
Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…
El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…
Casi cinco meses después de finalizar las obras de la primera fase, se iniciará este mayo la siguiente etapa de…
ChemMed, el clúster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral…
Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…
Esta web utiliza cookies.