martes, 14 de enero de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Cambrils se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Cambrils ofrecerá puertas abiertas a los equipamientos museísticos actualmente visitables del municipio este fin de semana 12 y 13 de octubre en el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio. Además, el domingo 13 de octubre el colectivo Lamajara ofrecerá el espectáculo participativo “Dispositivo Labranza” en La Llosa con inscripción previa a [email protected].

De esta manera, el Museo de Historia de Cambrils y el Departamento de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Cambrils se suman un año más al programa de actividades impulsado en Cataluña por la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña.

Los equipamientos que se podrán visitar gratuitamente en Cambrils son la Torre del Port, el Molí de les Tres Eres y la Vil·la Romana de la Llosa. Los horarios de apertura del Molino de las Tres Eras y la Torre del Puerto son sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h, y domingo de 11h a 14h. La Vil·la Romana de la Llosa abre sus puertas sábado de 10h a 13.30h y de 15.30h a 17.30h, y domingo de 10h a 13.30h.

Las puertas abiertas de los espacios museísticos camagüeyes permitirán ver actualmente, además de las exposiciones permanentes, la exposición “Espero una postal” producida por el Museo de Historia de Cataluña en la Torre del Puerto y que finalizará la itinerancia este domingo. También en el Molino de las Tres Eras se puede disfrutar de la muestra temporal ” Blanqueando el arroz. Los molinos arroceros del Ebro “, recientemente inaugurada, y producida por el Museo de las Tierras del Ebro.

La novedad más relevante de este año será el espectáculo de “Dispositivo Labranza” del domingo 13 de octubre a las 11h en la Vil·la Romana de la Llosa cargo del colectivo Lamajara. Se trata de una estructura escénica participativa de carácter intergeneracional y abierta a todos, que integrará la danza social y la profesional para llevar el paisaje del campo a la geografía del cuerpo. La propuesta se organiza dentro del Plan de Impulso Danza 2023-2026, que promueve el Departamento de Cultura de la Generalitat para fortalecer el sector y para incentivar la presencia de la danza profesional catalana en todo el país, desde la creación y la producción a la exhibición y la difusión. Para participar hace falta inscripción previa a [email protected].

Las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) son una iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea, que se celebra ininterrumpidamente en Cataluña desde 1991 y que es considerada la actividad participativa más importante de Europa en relación con el patrimonio cultural. El lema de la edición de este año es “Itinerarios, redes y conexiones“, escogido con motivo del 70 aniversario de la Convención Cultural Europea, y hace especial hincapié en las conexiones profundas que las historias culturales han tejido a lo largo del tiempo en todos los territorios.

A lo largo de todos estos años las Jornadas Europeas de Patrimonio han permitido conocer la riqueza y la diversidad del patrimonio cultural gracias a la colaboración de centenares de municipios, museos, monumentos, asociaciones y entidades culturales de todo el territorio que año tras año han abierto las puertas de su casa para acercar su patrimonio cultural a la ciudadanía.

Las Jornadas Europeas de Patrimonio son un evento abierto a todo el mundo y una gran oportunidad para redescubrir nuestro patrimonio cultural, con el objetivo principal de estrechar los vínculos entre éste y la sociedad. Cuentan con la colaboración entre otros de la Federación de Municipios de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios, el Instituto Ramon Muntaner, la Asociación de Micropueblos de Cataluña y la Asociación Capital de la Cultura Catalana.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Presentació de la 24a Fira del Medi Ambient

Tàrrega celebra la 24ª Feria del Medio Ambiente con una semana de actos

Siguiente noticia
El benjamí S9 del Centre d’Esports Constantí rep el Premi Avriga Fvscvs

El benjamín S9 del Centro de Deportes Constantí recibe el Premio Avriga Fvscvs

Noticias relacionadas