La Ciutat del Baix Camp

Cambrils presenta los resultados de la sexta consulta del Altavoz Ciudadano

El Ayuntamiento de Cambrils ha presentado los resultados de la sexta oleada de consultas del Altavoz Ciudadano, una herramienta de análisis y escucha activa que permite disponer de un barómetro de opinión en torno a temas de interés a nivel municipal, facilitar la comunicación e interacción entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, y adaptar las actuaciones municipales a las expectativas y características de los camaristas y las camaristas.

En esta ocasión, las personas inscritas en el panel han contestado un cuestionario en torno a los servicios, equipamientos y gestión municipal. La limpieza, el mantenimiento de la vía púbica y la movilidad y aparcamiento son algunos de los temas que más preocupan. La seguridad ciudadana es uno de los aspectos mejor valorados por los panelistas

En cuanto a la valoración de los equipamientos, las instalaciones educativas y las actividades culturales y festivas se consideran aprobadas, frente a los equipamientos deportivos, que las personas encuestadas creen que han empeorado.

Las actuaciones urbanas de la Rambla Jaume I, la zona de la estación del tren y la avenida del Deporte son las actuaciones mejor valoradas, en detrimento del aumento de la carga impositiva y la falta de mantenimiento urbano.

En relación a los espacios y oportunidades para que la ciudadanía pueda participar y opinar sobre a gestión municipal, un 70% de las personas encuestadas considera que hay pocos canales, y opinan que lo que motivaría a una mayor participación sería aumentar la escucha activa, ampliar y diversificar canales de comunicación.

De la valoración de estos resultados, el equipo de gobierno se reafirma en la necesidad de apostar por el mantenimiento y la mejora del espacio público, que es una de las grandes prioridades del mandato.

Cabe recordar que en el mes de octubre se puso en marcha la campaña “Cambrils reviu”, que ya ha llevado a cabo una veintena de reparaciones de aceras y calles. Entre otros, se ha reparado el pavimento y varios hoyos del camino de Mont-roig, las calles Castell d’Almansa, Liles, Horta de Santa Maria, Reus y Orquídies. Además, se han renovado los juegos infantiles del parque del Pinaret y la plaza del Concordia. En cuanto a la limpieza de las calles, se han iniciado los trámites para adquirir una nueva máquina hidrolimpiadora que permitirá aumentar la frecuencia.

En el campo de la participación y la escucha activa, se han abierto los puntos de atención presenciales de los concejales de barrio, cada primer martes de mes de 18 a 20 horas en los equipamientos municipales ubicados en cada barrio. En relación a la mejora de los equipamientos deportivos se está trabajando con la instalación de placas solares en el pabellón municipal, y reparaciones de todo el techo, así como la próxima construcción de un nuevo pabellón deportivo en la zona del Instituto Mar de la Fraude.

Por otro lado, para solucionar el tema del aparcamiento se está acabando la negociación con dos particulares que cederían parcelas para ofrecer aparcamientos disuasorios cercanos al casco urbano. El consistorio espera que para esta campaña de verano se ofrezcan más de 1.000 plazas nuevas de aparcamiento.

La concejalía de Participación Ciudadana y Cooperación, Neus Cárdenas, ha afirmado que en este mandato su departamento trabajará especialmente para “generar espacios de información y comunicación con los vecinos y vecinas de Cambrils”. En este sentido, la regidora quiere dar las gracias a las personas que desinteresadamente colaboran en el Altavoz para hacer llegar sus valoraciones sobre la acción municipal. “Los resultados de este Altavoz ponen de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para mejorar el espacio público y hacer de Cambrils una ciudad más amable”, ha concluido.

Las anteriores consultas del altavoz ciudadano han sido de temas más concretos como la valoración del sector turístico, los hábitos de movilidad de la ciudadanía, la detección de los hábitos deportivos y el uso de los equipamientos, y las necesidades de mejora en la zona del Eixample Vila, Barrio antiguo y Pallissa.

El Altavoz ciudadano impulsado desde el Departamento de Participación Ciudadana, es una herramienta de escucha activa, que permite establecer una comunicación periódica entre el Ayuntamiento y la población, a través de un panel de ciudadanos, para conocer sus preocupaciones y expectativas y poder tenerlas en cuenta como parte de la estrategia municipal.

El panel del Altavoz está formado por las personas que se han inscrito y que aportan su opinión de manera totalmente anónima. El panel sigue abierto a las personas interesadas, que se pueden apuntar a través de la web
www.cambrils.altaveuciudada.cat
. La empresa CERES garantiza el tratamiento de los datos y preserva la confidencialidad de las personas voluntarias.

Tags: Cambrils
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Lleida revive su pasado con la 29ª Fiesta de Moros y Cristianos

Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…

1 hora fa

Girona despide la 70ª edición de Tiempo de Flores

Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…

1 hora fa

Abre una nueva tienda de alimentación en Salou, la primera de la cadena en Cataluña

Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…

2 horas fa

Instalado el nuevo puente de la vía verde de Amposta

El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…

2 horas fa

Muere Joel Giraldo, joven futbolista de 20 años, en un accidente de tráfico

Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…

2 horas fa

Reus, capital mundial del circo: El Trapecio atrae a 40.000 espectadores

La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.