Vic

Vic celebra el Día Internacional para la Eliminación de la violencia hacia las mujeres

El Ayuntamiento de Vic, mediante la Oficina Técnica de Igualdad de Género y LGTBI+, ha organizado durante este mes de noviembre una campaña dedicada al 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, en coordinación con diversas entidades y recursos de la ciudad y la comarca, y que este año lleva como lema “No más silencio”.
Anna Alemany, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Vic, ha recordado que “desde la Concejalía de Igualdad recordemos que el compromiso con la lucha contra las violencias machistas no se limita a un solo día” y ha añadido que “trabajamos cada día del año para combatir esta brecha social que causa sufrimiento a miles de mujeres y vulnera gravemente sus derechos humanos, así como a sus hijos e hijas, que también son víctimas directas e indirectas, violencia que exige una respuesta constante y contundente por parte de toda la sociedad”. Alemany también destaca la importancia de hacer visible este trabajo en días señalados como el 25 de noviembre.
Estas violencias, tal y como recoge la Ley 17/2020, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista, pueden manifestarse de muchas formas más allá de la violencia física, como es el caso de la violencia psicológica, sexual, económica, obstétrica, digital y vicaria, y que afecta en todos los ámbitos de la vida tanto si se produce en el ámbito público como privado.

La programación en torno al 25N

Las actividades que se llevarán a cabo durante el mes de noviembre muestran una recopilación de actividades en diferentes formatos como exposiciones, charlas, teatro, conferencias y jornadas que permiten la identificación de las diferentes formas de violencia y ámbitos, conocimiento de recursos de atención, espacios de reflexión profesional, entre otros.
En la campaña de este año destacan las actividades que se llevarán a cabo en el espacio público donde diferentes entidades sociales de la ciudad van de la mano para visualizar el rechazo a las violencias. Por un lado, desde la entidad de Santo Tomás, realizarán un mural No queda lugar para la violencia haciendo un llamamiento a la participación para elaborar un mural frente a la oficina del Vicjove. Por otro lado, el lunes 25 de noviembre, en la plaza de la Catedral, se realizará una performance Transformemos el camino; quemamos las violencias mediante la quema de escritos, dibujos y fotografías rechazan cualquier tipo de violencia machista. A esta última actividad se suman entidades como Cáritas Arciprestal, Associació Tapís, Casal Claret, Vicjove, Fera Ferotge, Creu Roja Osona, Sambucus.coop, Juntas somos revolución, CFA Montseny, Comunalitats, Osonament y ADFO. Además, el mismo lunes 25 de noviembre a las 2:00 del mediodía, la plaza Mayor acogerá la lectura de la declaración institucional con las concejalas del consistorio y también la participación del consistorio infantil.
En el marco de Vic, ciudad cuidadora, se organiza una actividad intergeneracional para hablar y reflexionar sobre esta brecha en las diferentes etapas de la vida. Esta actividad, promovida por el Departamento de Bienestar y Familia, tendrá lugar en la Biblioteca Pilarin Bayés el jueves 28 de noviembre a las 4:00 de la tarde.
El vestíbulo del CAP El Remei acogerá, de lunes a viernes, la exposición Donde habita el machismo con el objetivo de ayudar a identificar las formas y ámbitos de la violencia y poner el foco en el proceso de empoderamiento de las mujeres, con el fin de afrontar y superar las violencias sufridas.
La campaña del 25N, aparte de las actividades, recoge también recursos especializados, ya que las mujeres que han sufrido o sufren una situación de violencia, disponen en el territorio catalán de una red integral y coordinada de recursos para el abordaje de las violencias machistas. Os invitamos a consultar la programación, donde otras entidades e instituciones de la ciudad y comarca se suman en un gran altavoz para decir No más silencio.
Tags: vic25N
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

La Diputación de Lleida impulsa la rehabilitación de la carretera LV-2012 entre Les Borges Blanques y La Floresta

La Diputación de Lleida, a través del Área de Servicios Técnicos, ha iniciado las obras de rehabilitación de la LV-2012…

5 mins fa

Arte, diseño y artesanía en una nueva edición del Mercado de las Ideas en Lleida

El arte, el diseño y la artesanía se vuelven a dar cita en una nueva edición del Mercado de las…

10 mins fa

La Paeria de Lleida abre la convocatoria de oposiciones para optar a 114 plazas de la plantilla municipal

El Ayuntamiento de Lleida ha abierto el plazo para presentar solicitudes en 27 convocatorias de oposición para optar a 114…

15 mins fa

La Guardia Urbana de Tarragona impone 54 denuncias en una semana por distracciones al volante

La campaña de vigilancia y de conciencia de los peligros que supone las distracciones al volante que ha desplegado la…

15 mins fa

Detenido por robar un reloj de 55.000€ en Montjuïc

Guardias urbanos de paisano detuvieron este pasado lunes al sospechoso de haber sustraído un reloj de alta gama, valorado en…

15 mins fa

La URV impulsa el uso del catalán en la ciencia y las investigaciones con los premios Josep Maria Pujol

Jordi Bertran y Helena Segú son los ganadores de la cuarta edición de los premios Josep Maria Pujol a las…

17 mins fa

Esta web utiliza cookies.