La Ciutat de Catalunya Central

Una asociación manresana opta al matchfunding de la Fundación Triodos

Cuarenta días para obtener 2.000 euros y así conseguir 2.500 más de la Fundación Triodos. Esta es la fórmula del matchfunding que impulsa esta institución con raíces bancarias para cofinanciar proyectos de la economía social y solidaria. Y el proyecto Esporus de la asociación La Era se ha vertido con la intención de conseguir el dinero necesario para comprar un secadero profesional de semillas.

Esporus es un banco de semillas locales con sede en Manresa. Conserva, caracteriza y divulga más de 300 variedades cultivadas desde hace más de 20 años, con reconocimientos como el Premio Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña, y con la reputación de ser uno de los bancos con más recorrido en el país y colaborador del Catálogo de variedades locales de interés agrario de Cataluña.

Las semillas, mayoritariamente de cultivos de huerta, pero también de flores, cereales y legumbres, se multiplican a campo siguiendo una rotación que permite que todas las 300 variedades vuelvan a cultivarse antes de que caduque la semilla. Lechugas, escarolas, cebollas, ravencitos… todo se deja subir a flor y granar para volver a empezar el ciclo. En el proceso, las semillas deben trillizarse o limpiarse en húmedo -como en el caso de los tomates, calabazas y otros hortícolas-, secar y conservar en una temperatura y unos grados de humedad óptimos para que, cuando llegue el momento, vuelvan a germinar sin problema. Si el secado no se hace adecuadamente o se estira demasiado en el tiempo debido a las condiciones climáticas, las semillas pierden capacidad germinativa.

Ahora, Esporus encierra un proceso de micromecenazgo que le va a permitir comprar una máquina secadora profesional para que las semillas se guarden en las mejores condiciones, sin tener que depender de la humedad ambiental. Tiene 40 días, hasta el 29 de junio, para hacer el llamamiento entre sus seguidores, socios de la entidad y personas sensibilizadas con la conservación de la biodiversidad cultivada para sumar 2.000 euros. Sólo si consigue reunir este importe, la Fundación Triodos aportará los 2.500 euros restantes para poder hacer la compra de la secadora.

La resiliencia climática de las variedades locales

La diversidad de las variedades locales es una fuente genética para que los cultivos que permiten la supervivencia humana resistan las fluctuaciones climáticas. A diferencia de las variedades comerciales, las variedades locales presentan menos uniformidad, es decir, los individuos de una misma variedad son más diferentes entre sí. Esta heterogeneidad es garantía de más resiliencia ante diferentes retos, no sólo climáticos sino también retos de aspectos sanitarios como plagas y enfermedades.

Además, las variedades del país han evolucionado con la sociedad como parte intrínseca a la gastronomía y a las manifestaciones culturales que nos son propias; el campesinado las ha ido seleccionando según sus intereses y se han ido adaptando a las condiciones edafoclimáticas del territorio. Por eso son catedrales vivas que forman parte de la singularidad y la soberanía alimentaria de un país.

Esporus hace difusión de estas variedades a través de jornadas de difusión, documentos de caracterización, catas populares, talleres de plantel y de limpieza de semillas, actividades abiertas de participación voluntaria y venta de semillas. Además de los campos de la Escuela Agraria de Manresa, la multiplicación de las variedades también cuenta con fincas colaboradoras, mayoritariamente de la Cataluña Central.

Tags: Manresa
MinervaPacheco

Missatges recents

Calafell suspende todas las actividades del municipio por el incendio químico de Vilanova

El Ayuntamiento de Calafell ha activado de manera preventiva la Policía Local y el cuerpo de Protección Civil para responder…

1 hora fa

¿Cómo y cuándo se avisará del final del confinamiento por el incendio de Vilanova?

El confinamiento decretado esta madrugada en Vilanova i la Geltrú por un grave incidente químico continúa en vigor. Protección Civil…

2 horas fa

Protección Civil mantiene el confinamiento en Vilanova: “La situación es favorable, pero hay que seguir con las medidas”

Pasadas las ocho de la mañana, los Bomberos de la Generalitat han confirmado que el incendio químico en una nave…

2 horas fa

Primeras medidas para el incendio en Vilanova: Confinamientos, mercados cerrados, trenes cortados y evacuaciones en marcha

El incendio químico de una nave con 70 toneladas de cloro en Vilanova i la Geltrú ha paralizado gran parte…

3 horas fa

Incendio químico en Vilanova i la Geltrú: Una nube tóxica obliga a confinar 5 municipios

Un incendio químico declarado la madrugada de este sábado ha obligado a confinar varios municipios de El Garraf y El…

3 horas fa

UGT anuncia una huelga indefinida de la recogida de basura y limpieza en Tarragona

El sindicato UGT ha anunciado que los trabajadores y trabajadores de FCC irán a una huelga indefinida de recogida de…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.