La Ciutat de Catalunya Central

Mar Reguant recibirá el 5º Premio Rosa Argelaguet e Isanta – Premio del Campus Manresa

Mar Reguant Ridó (Súria, 1984) recibirá el quinto Premio Rosa Argelaguet e Isanta, impulsado por el Ayuntamiento de Manresa, a través de la concejalía de Conocimiento, por las universidades de la ciudad UPC Manresa y Uruguay-FUB, y la Biblioteca del campus (BCUM), en el marco de celebración; en Manresa del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El galardón fue creado en el año 2020 con la voluntad de reconocer, promocionar y sensibilizar el papel de las mujeres que han contribuido activamente en alguna actividad docente, de investigación o de divulgación en el ámbito de las ciencias, así como para mantener el legado de la doctora Rosa Argelaguet i Isanta, que fue profesora y directora de la UPC Manresa que siempre estuvo implicada en el objetivo de despertar vocaciones científicas femeninas.

Reguant Ridó estudió Economía en la Universidad Autónoma de Barcelona y se doctoró en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Centró la investigación en la perspectiva teórica y empírica del funcionamiento de las subastas en los mercados eléctricos y, en cuanto al ámbito medioambiental, estudió los mercados de emisiones de dióxido de carbono, comparando diferentes mecanismos para reducir la contaminación y aumentar la eficiencia de las políticas energéticas.

Actualmente, es investigadora en el Instituto de Análisis Económico (CSIC), miembro del Centre for Economic Policy Research (CEPR) e investigadora en el National Bureau of Economic Research (NBER) de los Estados Unidos de América. También forma parte de un equipo de asesores del gobierno francés de Emmanuel Macron en materia de cambio climático, es miembro del Comité asesor Cataluña-Next Generation EU y consellera del Consejo Asesor del Desarrollo Sostenible de Cataluña (CADS) que asesora a la Generalitat. Desde 2024 preside el Consejo Asesor de la Energética Pública.

Mar Reguant Ridó es una de las 100 personas firmantes de la carta Letter from economists: to rebuild our world, we must end the carbon economy, publicada en el The Guardian en el año 2000.

En el año 2017 recibió el XVI Premio Fundación Sabadell a la Investigación Económica por la investigación llevada a cabo en el campo de la economía de la energía y del entorno. Recientemente, en 2023, recibió el Premio Nacional de Investigación Talento Joven y, en 2024, el Premio Nacional de Investigación “Clara Campoamor” en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Jueves 6 de febrero, entrega del premio

El acto de entrega del premio se realizará el jueves 6 de febrero a las 18.30 h, en la Biblioteca del Campus Universitario de Manresa (BCUM). Es un acto abierto a todo el público por el que hace falta inscripción en este enlace.

El jurado de esta quinta edición está formado por el concejal de Empresa, Turismo y Conocimiento, Joan Vila Marta -como presidente-, por los miembros de los grupos municipales en el Ayuntamiento de Manresa Infante Martínez (ERC), Pere Massegú Bruguera (PSC), Mònica de Llorens Vall-Llossera (Junts per Manresa), Roser Alegre Bofarull (Fem Manresa), Maria dels Àngels Curtichs Monter (Front Nacionalista de Catalunya), Inmaculada Cervilla Galera (VOX), por la concejala de Feminismos y LGTBI, Isabel Sánchez Pulido; la jefa del servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, Anna Gasulla Sabaté; la técnica del servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, Laura Martín Díaz, y la jefa de la sección jurídico-administrativa del servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Manresa, Raquel Aranda Magnet, que ha actuado como secrún.

Las premiadas de las ediciones anteriores son:

I edición: Maria Dolors Riera Colom, (Doctora en Ingeniería Industrial) -ámbito ingeniería-. Candidata significativa por su contribución en actividad investigadora y docente.

II edición: Nuria López-Bigas (Doctora en Biología) -ámbito ciencias-. Candidata significativa por su contribución en actividad investigadora y divulgativa.

III edición: Maria Roser Valentí Vall (Doctora en física) -ámbito ciencias-. Candidata significativa por su contribución en actividad investigadora y docente.

IV edición: Rosa Maria Miró-Roig (Doctora en Matemáticas) -ámbito álgebra y geometría-. Candidata significativa por su contribución en actividad investigadora y docente.

Tags: Manresa
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Barcelona activa la emergencia humanitaria para movilizar 300.000 € para Sudán

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el instrumento de emergencia humanitaria para movilizar 300.000 euros que servirán para financiar proyectos…

3 mins fa

La víctima mortal del accidente de la AP-7 es un vecino de Calafell de 49 años

La víctima mortal del accidente de tráfico de este viernes en la AP-7 a la altura de Martorell (Baix Llobregat)…

17 mins fa

Silencio y emoción en el último adiós al papa Francisco en la plaza San Pedro

La emoción y el silencio han reinado este sábado en la plaza San Pedro, llena de gom a gom, durante…

29 mins fa

David Melero, nuevo concejal del Ayuntamiento de Vila-seca

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 25 de abril a las 19 horas se ha iniciado con…

36 mins fa

Más de 300 niños bailan para la inclusión en San Gregorio

Sant Gregori fue ayer por la mañana el escenario de la jornada de clausura de la segunda edición del proyecto…

58 mins fa

Muere el conductor de una furgoneta al chocar contra una valla en la AP-7

El Servicio Catalán de Tráfico informa de que ayer por la noche se registró un siniestro viario mortal en el…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.