Manresa

Vuelve la Feria de la Azada de Manresa

La Fira de l’Aixada devolverá el Centro Histórico de Manresa a su pasado medieval el fin de semana del 1 y 2 de marzo. En esta ocasión lo hará potenciando las actividades para el público familiar de la Azada Infantil, incorporará espectáculos accesibles en lengua de signos y ampliará las actividades del Campamento Medieval de la plaza Milcentenario. Además, se recuperará la escenificación del enfrentamiento entre cristianos y judíos.

En esta apuesta por las actividades para el público familiar, incluidas en la Azada Infantil se reforzarán los talleres infantiles añadiendo a la sala Gótica de la Seu, “L’atelier dels oficis”, que será un espacio para recrear los antiguos oficios jugando y explorando, para niños de hasta 6 años. En la plaza del Hospital, aprovechando el éxito del espectáculo “El enigma del hospital superior” de sala Gótica del Hospital de Sant Andreu, se realizará un taller de papel y flores secas. También dirigido al público infantil, se estrenará la actividad ‘El deporte en época medieval’. Se trata de una actividad gratuita y que invita a la niñez a divertirse practicando deporte tal y como se hacía en la Edad Media. La actividad está organizada por el Club Atlètic Manresa, entidad administradora de la Fiesta de la Luz de este 2025.

También estará el espacio habitual de la Azada Infantil en la llanura del Olmo, mientras que en la plaza del Milcentenario, en la zona del Campamento Medieval, los más pequeños podrán participar en “El Duelo de Espadas” y también se podrán disfrazar y fotografiarse como auténticos personajes medievales. Este Campamento Medieval será, precisamente, uno de los espacios que también se refuerza en esta edición, ya que es donde el rey Pedro III acabará su recorrido con una exhibición de lucha, tras el espectáculo central de sábado y domingo al mediodía.

Con el objetivo de hacer más accesible la feria a todo el mundo, este año habrá un espectáculo teatral con lengua de signos. Se trata de “Jefe de tronos”, del Taller de los Carlinos. Se representará sábado y domingo a las 11.20 h en la calle del Balç y a las 18 h, en la plaza de Sant Ignasi Malalt, y será interpretado con la lengua de signos por parte del Casal Social del Sord de Manresa y Comarcas. Además, esta misma entidad hará un taller participativo de cómo se comunicaban con signos en la época medieval, a las 11 h, 12.30 h y 17 h, en uno de los espacios de la calle del Balç.

El escenario de la plaza Mayor gana centralidad

En esta edición, el escenario de la plaza Mayor ganará centralidad para mejorar la escenificación de los espectáculos centrales, que mantienen los guiones estrenados en 2023. Estos espectáculos serán ‘El Inicio de todo’, que se podrá ver el sábado y el domingo a partir de las 12.30 h y ‘El agua es luz’ que se escenificará los dos días a las 19.30 h. ́El inicio de todo’ es el espectáculo protagonizado por el Rey Pedro III. Antes del espectáculo, el rey y su séquito, comenzarán el recorrido en la plaza de la Reforma y acto seguido harán el espectáculo en la plaza Mayor. Y una vez acabada la representación, hará un paseo a pie por diferentes calles de la ciudad, acompañado del séquito, y durante el cual se encontrará con diferentes acciones hasta llegar al campamento de la plaza del Carmen. En el acto central de la tarde, el protagonismo es para el Obispo de Vic Ctra Sacosta, que hará su salida desde el P arco de la Seu a las 19.10 h y a las 19.30 h, hará su representación en la plaza Major.

También se mantiene la apuesta de potenciar los personajes que recorren la feria, como los Drapaires, que estarán a pie de calle y que ofrecerán una mayor interacción con el público. Las 200 paradas estarán repartidas por las calles del Centro Histórico: zona del parque y la Baixada de la Seu, plaza Major, calle Sant Miquel y Plana de l’Om. También por las calles Sobrerroca, Cap del Rec, plaza y calle del Carme y Muralla del Carme.

El programa de la Fira de l’Aixada de este año, lo han presentado esta mañana la concejala de Cultura y Lengua, Tània Infante Martínez, Joan Orriols Padró, coordinador de la Asociación Manresa de Festa y Mireia Cirera Pintó, miembro de la mesa de coordinación artística de la Fira de l’Aixada.

El programa y toda la información de la Fira de l’Aixada se puede consultar en este enlace.

Espacios de teatro y danza

A lo largo de todo el fin de semana habrá diferentes espectáculos de teatro y danza en diferentes espacios de la feria. Así, aparte de la plaza Major, también habrá espectáculos en la plaza Europa, en el Parc de la Seu, en la plaza de Sant Ignasi Malalt, la calle del Balç, la casa Amigant, la plaza Juncosa, la plaza Milcentenari, entre otros.

Todos los actos son organizados por el Ayuntamiento de Manresa y la Asociación Manresa de Fiesta con la coordinación escénica de Mireia Cirera Pintó, Dani Ledesma Jiménez y Tàtels Pérez Grau, y la colaboración desinteresada de una treintena de entidades locales que aportarán a la Feria alrededor de 500 actores.

Visitas dramatizadas a la Sede

Durante el fin de semana del 1 y 2 de marzo también habrá la posibilidad de asistir a las visitas teatralizadas a la Seu de Manresa, que permitirán ver desde el claustro neogótico hasta la primera cubierta del templo. El personaje Berenguer de Montagut, maestro de obras de la basílica de la Seu, será el encargado de guiar a los visitantes. Las visitas se podrán hacer mañana y tarde. Las entradas se podrán adquirir directamente en la Sede o por internet. Las visitas son organizadas por la basílica Santa Maria de la Seu de Manresa.

    • 👉 Manresa homenajea a Maria Rosa Barrera Claret por su centenario
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

VÍDEO | Unas turistas ‘convierten’ a Lamine Yamal en fotógrafo antes del ‘Clásico’

Lamine Yamal se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo con solo 17 años. Durante la eliminatoria…

18 mins fa

11 muertos y más de una treintena de heridos por un accidente de autobús en Sri Lanka

Durante esta madrugada, un autobús que transportaba a cerca de medio centenar de personas se ha precipitado por un barranco…

54 mins fa

Cervera celebra la Feria del Pan y el Cereal reivindicando la identidad de la tierra

El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este sábado…

1 hora fa

Se roza la tragedia en Barcelona con un conductor drogado y un camión con 18 toneladas de gas inflamable

La Guardia Urbana de Barcelona llevó a cabo el pasado miércoles una de las intervenciones más importantes de este año.…

1 hora fa

Un desahucio en el centro de Barcelona destapa una plantación de marihuana con cerca de 3.000 plantas

El desahucio de un local en el distrito del Eixample de Barcelona acabó destapando una plantación de marihuana con 2.818…

2 horas fa

Omar Montes reúne a más de 40.000 personas en las Fiestas de Mayo de Badalona

Unas 43.000 personas vibraron ayer por la noche en el concierto de Omar Montes en el paseo Marítimo de Badalona,…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.