La Ciutat de Catalunya Central

Se abren las inscripciones para la 9ª edición de la Marcha del Pelegrí de Manresa

La Marcha del Pelegrín ya tiene abiertas las inscripciones para la novena edición, que tendrá lugar el domingo 14 de abril. La Marcha, contará con las tres modalidades de ruta con las que llenó las inscripciones la edición anterior: la de 26 km, de Montserrat hasta Manresa; la de 8 km, de Montserrat hasta Sant Cristòfol de Castellbell –en autobús hasta la plaza Major de Manresa-; y la circular de 15 km con salida da y llegada también a la plaza Mayor. Las inscripciones y todos los detalles, se pueden consultar en las webs www.manresa2022.cat y www.manresaturisme.cat.

La Marcha del Pelegrín es un evento deportivo que se ha convertido en un imprescindible para los aficionados a caminar y la naturaleza. Las tres modalidades de ruta que se ofrecen, transcurren por el último tramo del Camí Ignasià hasta Manresa. La de 26 km, la más larga, es la última etapa entera. Con 650 m de desnivel positivo, esta modalidad va encarada a aquellas personas más habituadas a caminar largas distancias. La segunda modalidad, la de 8 km, tiene inicio también en Montserrat, pero finaliza en Sant Cristòfol de Castellbell, donde un bus finalizará la ruta hasta la plaza Major de Manresa.

En estas dos modalidades, se incluye también el transporte desde Manresa hasta Montserrat. La última modalidad es la de circular de 15 km, que propone una ruta por el anillo verde y los exteriores de la ciudad, creciendo y acabando en la plaza Major de Manresa, y completando los últimos kilómetros del Camí Ignasià. En las tres modalidades se incluyen avituallamientos –entre los que se encuentra la botifarrada- y una camiseta de obsequio.

Las inscripciones se pueden hacer presencialmente en la Oficina de Turismo de Manresa, en la plaza Major número 10, en horario de domingo a jueves de 10 a 15 h y viernes y sábados de 10 a 15 h y de 17 a 19 h, o a través de las páginas web de Manresa 2022 y Manresa Turisme. Éstas tienen un precio de 15 euros para los mayores de 13 años y 7,50 euros para los niños de hasta 12 años para las modalidades de 26 y 8 km. Por otro lado, las inscripciones en la ruta circular por el Anillo Verde tienen un precio de 10 euros para los mayores de 13 años y 5 euros para los niños de hasta 12 años. Los precios se incrementarán 5 euros la misma semana de realización de la Marcha.

La Marxa del Pelegrí es una iniciativa del Ayuntamiento de Manresa y la Fundación Turismo y Ferias de Manresa, una propuesta para poner de manifiesto el valor visual, natural, deportivo y patrimonial del Camí Ignasià, sobre todo el último tramo, en el que se pueden disfrutar de paisajes y lugares inspiradores como Santa Cecília o L’Oller del Mas. La Marcha se convierte en uno de los legados de Manresa 2022, un proyecto centrado en fortalecer la ciudad y su proyección turística, sobre todo a partir del Camí Ignasià a y de una serie valores bastados en la estancia de Ignasi de Loiola en la ciudad y su transformación en la misma. Además, la Marcha será este año será uno de los eventos del programa ‘Argentina, Ciudad Europea del Deporte’, que pretende promover la actividad deportiva de la ciudad a través de difusas acciones.

La Marcha del Pelegrí cuenta con dos patrocinadores principales, la Fundación La Caixa y SPAR, y una serie de colaboradores que ayudan a hacer realidad la Marcha. Estos son: Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Benifallet, Ayuntamiento de Castellbell i el Vilar, Ayuntamiento de Monistrol de Montserrat, Ayuntamiento de Estaràs, Patronato de la Montaña de Montserrat, Bages Turismo, Oller del Mas, Grupo Sardanista Dentro del Bosque, Centro Excursionista de la Comarca de El Bages, Aguas de Manresa, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, Horno de Cabrianes, Guineu y Marsi Guies.

Tags: Manresa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

1 hora fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

2 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

2 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

2 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

2 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.