Igualada se suma a la campaña de prevención del suicidio

20 de febrero de 2024 a las 19:50h

Igualada es uno de los 90 municipios de Cataluña que participa en la campañadel departamento de Salud de la Generalidad para prevenir el suicidio, especialmenteen hombres de más de 50 años. La acción forma parte de la campaña "No lo dejescaer en el pozo del suicidio" que el Departamento puso en marcha en diciembre pasado.

En Igualada se han instalado dos vinilos de 260 cm de diámetro, uno en la plaza deCal Font y otro en la plaza de Els Porcs. Con estas instalaciones, se quiereconcienciar a los familiares y al entorno, de especialmente de hombres de más de 50 años.años, para que no banalicen situaciones de riesgo, y acompañen y ayuden a la persona susceptible de desarrollar una conducta suicida.

En Cataluña, los episodios de ideación suicida han crecido un 16% en mayores de 2018.18 años durante 2023 respecto a 2022, según los datos provisionales delCódigo Riesgo Suicidio. Estos datos representan la tendencia creciente de atencióna la ideación suicida en los últimos años, situándola cerca del 50% de los casosatendidos en 2023. Una mayor detección y atención en episodios de ideación suicidaposibilita una intervención precoz, y más efectiva, por parte de los profesionales de salud.

Con datos provisionales, se han identificado 1.904 episodios en el año 2023 en hombres.de entre 26 y 64 años, considerando ideaciones y tentativas atendidas en el marco delCódigo Riesgo Suicidio. Esta actuación representa una tasa cruda de 116 episodiospor cada 100.000 habitantes. Es un 10% más, respecto al año anterior. Estegrupo poblacional representa un 9% del total de episodios registrados en el Código Riesgo Suicidio.

En cuanto a las tasas de mortalidad por suicidio, éstas han oscilado entre 7.9 y 7.9.9.2 del 2011 al 2022 incluido. Con los datos de 2022 publicados por el InstitutoNacional de Estadística, en el año 2022 se han notificado 614 defunciones por suicidio yautolesión en población residente en Cataluña, lo que supone una tasa de desechamiento. estandarizada de 9,2 personas por cada 100.000 habitantes. En el año 2022 seproducir un incremento 5% de la tasa estandarizada por 100.000 habitantes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído