La Ciutat de Catalunya Central

Igualada celebra su 1ª Feria de Salud el próximo 1 de junio

El sábado, día 1 de junio, el Centro Cívico Norte acogerá la primera edición de la Feria de Salud de Igualada, un evento que nace con la voluntad de potenciar y dar a conocer las actuaciones comunitarias de promoción de la salud que existen y se realizan en Igualada. Al mismo tiempo, esta feria quiere ser, también, una ventana y un altavoz que haga difusión de las actividades en el ámbito de la salud y del bienestar que se promueven desde el tejido asociativo de la ciudad con los diferentes recursos de que dispone.

La idea inicial de esta muestra nace durante la redacción del actual Plan de Salud de la ciudad, en el que las profesionales sanitarias que participaban de los dos Centros de Atención Primaria de Igualada propusieron realizar una feria donde se diera visibilidad a las diversas actuaciones que, tanto desde los centros como desde las entidades y asociaciones, se realizan para fomentar la salud y el bienestar en nuestra ciudad.

Con este objetivo se ha preparado una matinal, rellena de actividades y talleres, de diez de la mañana hasta las dos del mediodía. La feria es organizada por el Departamento de Salud del Ayuntamiento de Igualada conjuntamente con los profesionales sanitarios del CAP Igualada Nord del Consorcio Sanitario de L’Anoia (CSA) y el CAP Igualada Urbano del ICS Catalunya Central.

La presentación de esta primera edición de la feria se ha realizado este miércoles con la presencia de la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Igualada; Eva Torres, directora del CAP Nord y Marta Sagarra directora del Servicio de Atención Primaria de L’Anoia.

Carme Riera ha destacado la voluntad surgida del estudio realizado por la redacción del Plan de Salud “de aglutinar a las entidades e instituciones que trabajan por la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad haciendo difusión de sus actividades y ayudando a que puedan crear sinergias de trabajo y colaboración entre ellas”. Riera ha agradecido a todas las entidades su colaboración en el programa de actos de esta primera feria de la salud de Igualada y ha destacado que la salud implica de forma activa al propio ciudadano y también a los gobiernos que deben proporcionar ciudades amables, verdes y saludables y con actividad a sus habitantes.

La médica Eva Torres, directora del CAP Igualada Nord, ha explicado que “la cartera de servicios de los CAP nace para recoger todas las actividades y servicios que la atención primaria de salud ofrece a la población”, y se hace desde una “atención centrada en la persona y sus necesidades, con un enfoque comunitario y de participación”.

Por su parte, Marta Sagarra, directora del Servicio de Atención Primaria de L’Anoia, ha puesto énfasis en que la salud “es la integración del bienestar emocional y también del cuerpo y, en este sentido, los profesionales de la salud de la atención primaria trabajamos para poder hacer prevención y detectar necesidades de forma anticipada”.

Ambas profesionales han remarcado la incorporación de nuevos perfiles profesionales a los servicios de atención primaria como fisioterapeutas, nutricionistas, referentes bienestar emocional e higienistas dentales que, de forma coordinada, permiten dar un servicio de calidad y personalizado.

 

Una feria que promueve la “prescripción social”

Cada vez más, los profesionales de la salud recomiendan realizar actividades en comunidad como una herramienta terapéutica que ofrece una alternativa a la medicalización de los malestares de la vida cotidiana. Esta herramienta se llama “Prescripción social” y es el mecanismo por el que un profesional de la salud y un paciente identifican, juntos, unos “activos” de salud, es decir, una actividad social para mejorar su salud y bienestar.

Se ha demostrado que realizar actividades en sociedad y relacionarse mejora el estado de ánimo, la calidad de vida, y disminuye los síntomas de personas con ansiedad y estados de depresión leve o moderada, y de personas con sentimiento de soledad o aislamiento social. Se ha observado que, además, aumenta la autoestima, la autoeficacia y mejora la confianza y el estado de ánimo. Es por ello que la Feria de Salud reunirá una serie de servicios, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que más directa o indirectamente son promotoras de salud.

 

Talleres, charlas y demostraciones

Durante toda la mañana el exterior del Centro Cívico Norte acogerá una decena de stands informativos y de entidades donde se podrá encontrar información sobre los servicios que se ofrecen en la ciudad. Habrá, por ejemplo, un espacio dedicado a la salud juvenil y otro, ubicado en el punto lila, donde se explorarán las desigualdades en el ámbito de la salud entre hombres y mujeres.

Las entidades tendrán también un papel importante en la feria organizando diversas actividades y talleres y promocionando las actividades que realizan en pro de la salud.

En el interior del Centro Cívico se realizarán diversas charlas, talleres y actividades. Las actividades se iniciarán a las 10 h con una charla sobre las adicciones de conducta a cargo de la Asociación Tratamiento Adicciones de Conducta de L’Anoia y la Asociación Esclerosis Múltiple realizará un Taller de Taitxí adaptado al Gimnasio del Centro Cívico Norte.

A las 11 h de la mañana se hará una Burillató popular, una recogida de colillas del suelo, a cargo de Igualada-Anoia Por el Clima con premios por las personas que recojan más colillas. Seguidamente, la misma entidad realizará el taller “Cómo afectan los residuos a nuestra salud”, a cargo de Anoia Por el Clima y la Asociación Contra el Cáncer realizará una charla sobre la alimentación para la prevención del cáncer organizada por Sala de Formación del Centro Cívico Norte.

A las 12 h se realizará un taller de cocina, a cargo de Beatriz Riveiro, de la Asociación Celíacos de Cataluña, una exhibición de bailes tradicionales, a cargo de la Agrupación folclórica Igualadina, y se realizará también el inicio del pasacalles de los nuevos Gigantes del Poble Sec.

Durante la mañana en el exterior del centro cívico habrá, también, Juegos para la canalla y difusión de las enfermedades renales, a cargo de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, taller de chapas de la Cruz Roja, una camionada de juegos para niños, a cargo de Anima’ns y una carpa de alimentación saludable gratuita, entre otros. En el hall del Centro Cívico se harán demostraciones prácticas de Soporte Vital Básico y DEA.

Mendo

Missatges recents

El Nàstic pierde por la mínima en Málaga pero la ilusión continúa

El Nàstic de Tarragona ha sufrido una derrota ajustada en el partido de ida de…

6 horas fa

Rescatan a una persona herida en la montaña por el impacto de una piedra

Esta tarde se ha producido un rescate de urgencia en el Castillo de Bocs en…

8 horas fa

Amposta prepara una verbena de Sant Joan única: horarios y actividades

Amposta celebrará una verbena de Sant Joan con actividades populares para hacer disfrutar de la…

8 horas fa

Sónar cierra la 31ª edición con 154.000 espectadores en el conjunto de actividades

El festival Sónar cerrará este sábado una edición por la que habrán pasado 154.000 espectadores,…

8 horas fa

Herido un profesor al caerle una barra de hierro durante el acto de graduación

Un profesor del Instituto de Educación Secundaria de Malilla de Valencia ha resultado herido tras…

9 horas fa

Salou recibe las banderas de Calidad y Sostenibilidad de las playas

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha recibido…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.