La Ciutat de Catalunya Central

Fiesta Mayor de Solsona 2024: Horarios y programa de más de 50 actos

La Fiesta Mayor de Solsona crece en volumen de actos, con algunas novedades culturales y deportivas.
A diez días de las primeras citas, han presentado el programa y el cartel este mediodía la alcaldesa, Judit Gisbert, el concejal de Cultura, Albert Colell, el presidente de Juventud Solsonina, Jordi Casaldàliga, y el autor del diseño de la imagen gráfica, Pol Blanca.
Lo han hecho en la plaza Mayor, uno de los puntos neurálgicos de la Fiesta patrimonial de interés nacional de los sevillanos, donde se ejecutan los ballets de la imaginería festiva y estallan las tronadas.

 

Recuerdo para el último presidente de la Cofradía

Judit Gisbert ha querido tener un recuerdo para el último presidente de la Cofradía de la Virgen del Claustro, Mn.
Lluís Villaró, fallecido el sábado.
Aunque estuvo poco tiempo en el cargo, desde junio de 2022, “siempre demostró un talante afable y voluntarioso para facilitar el entendimiento entre estamentos en pro de las fiestas locales”.

Las manifestaciones tradicionales, entre el 7 y el 9 de septiembre, siguen siendo la espina dorsal de la Fiesta Mayor onense, y así lo ha querido remarcar el concejal de Cultura.
“Nos tenemos que enorgullecer de disponer de un conjunto festivo único de improperios y rituales tan significativos”, señala Albert Colell.
“Tenemos muy integrado y asumido que esta parte funciona con normalidad, pero últimamente hemos visto en otros lugares cómo se pone trabas a la cultura popular. Por eso tenemos que seguir apostando firmemente”.

Un itinerario guiado por los lugares de Solsona que han sido inspiración literaria, a cargo de Solsona Experience en colaboración con Òmnium Solsonès, el día 6 de septiembre —con reserva previa en línea—; un torneo de fútbol sala para jóvenes nacidos entre 2008 y 2011, propuesto desde el Consejo de Adolescentes de Solsona y la Oficina Joven, el día 31 de agosto, y un campeonato de tenis mesa organizado por el Club Tennis Taula Solsona, el primero de septiembre, son algunas de las novedades de este año.

 

Cambios de fechas

También hay desplazamientos en el calendario festivo de algunas citas consolidadas.
Así, el concierto solidario del SOM, este año protagonizado por La Ludwig Band, en lugar de situarse en el preludio de la fiesta, pasa al día 10 de septiembre.
Por el contrario, la Subida ciclista al Pino de la Torregassa se adelanta al sábado 31 de agosto con el fin de aglutinar a más participantes, teniendo en cuenta que el día 10 por la mañana los niños varones regresan a las aulas.
Precisamente, el calendario escolar condiciona la programación del 10 de septiembre y hace que este día por la tarde se concentren más actos.

En cuanto a la oferta nocturna, los platos fuertes de esta edición son el dueto vallisoletano Figa Flawas, uno de los grupos que lidera la escena catalana del pop urbano del momento, el día 7 en la sala polivalente; la banda catalana de rap combativo Lágrimas de Sangre, con cerca de veinte años de trayectoria, el día 8 en la plaza del Camp, y el premiado sexteto ampurdanés de pop-rock La Ludwig Band, el día 10 en la sala polivalente.

Las entradas a los dos primeros conciertos son gratuitas, pero para Figa Flawas habrá que recoger las invitaciones a la parada que Joventut Solsonina montará en la plaza Major los días 31 de agosto y primero de septiembre, o bien en línea, a partir del día 2, a través de la aplicación móvil Solsona 24/7.
Toda la información la publicarán en su cuenta de Instagram.

Las entradas para la Ludwig Band se podrán adquirir en la plataforma Entradessolsones.com.
En este caso, la recaudación se destinará a la Fundación Espacio Naturaleza y Juventud para un proyecto de cultivo de árboles frutales en Tororo, Uganda.

El concejal de Cultura también ha puesto de relieve la segunda edición del Concierto de víspera, el día 6 por la noche, organizada conjuntamente con la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona.
Este año presenta la trompetista, cantante y compositora de jazz Alba Careta y su quinteto, que estrenarán una suite compuesta a partir de melodías de la Fiesta Mayor.
La Cobla-Orquesta Juvenil Citado de Solsona, además, interpretará los ballets estrenados durante la Segunda República arreglados por Mn.
Ramon Pujol, y otras piezas antiguas.

La Agrupación de Gigantes y Juventud Solsonina apuestan este año por continuar con el mismo formato de la capta de los gigantes jóvenes estrenado el año pasado, tras su éxito, tal y como ha destacado hoy Jordi Casaldàliga.
Así, se programa el día 7 por la noche, después del castillo de fuegos y una cena popular en la plaza Major y antes del concierto de la sala polivalente.
El representante de Juventud Solsonina también ha remarcado que el duodécimo Barramiau por las calles del casco antiguo sevillano con la música de la Trinxaranga ampliará su capacidad para que pueda disfrutar más gente.

 

Variedad en la oferta familiar

El concejal de Cultura subraya el cuidado especial que se ha tenido en la programación de la oferta de espectáculos infantiles y familiares pensando en la variedad de públicos y géneros.
Así, el día 6 por la tarde habrá Trópico, un espectáculo recomendado a los niños de 3 a 8 años a cargo de Teia Moner, referente en el teatro de títeres en Cataluña; mientras que el día 9 se ofrecerá el espectáculo de circo Dispers, a cargo de la compañía Tarannà, para disfrutar en familia, y el día 10, el montaje musical Peti qui peti!, a cargo de Ambauka.

 

El enano indio, protagonista del cartel

Hoy se ha dado a conocer también el diseño del cartel y cubierta del programa de actos de la Fiesta Mayor.
El jurado seleccionó la propuesta protagonizada por el enano indio de Pol Blanca y Barrera (Solsona, 2000) entre las nueve presentadas al concurso convocado por la concejalía de Cultura.

Tal y como explica el autor, la ilustración, hecha con la técnica de dibujo asistido por ordenador, inmortaliza el encuentro entre el enano y una niña en algún momento de la subida hacia la plaza Mayor, donde los niños se acercan a saludar estos elementos folclóricos, o justo antes de su baile.
También evoca el crecimiento y la continuidad de la fiesta: “con el paso de los años, nuevas generaciones participan de manera activa o vienen a disfrutarla desde el público con la indumentaria para la ocasión”, añade Pol Blanca.
De manera indirecta, la niña “quiere representar a los padres, madres, otros familiares y amigos que han transmitido las tradiciones de nuestra ciudad con aprecio y orgullo”.

 

Textos sobre las murallas, el CES y el cartelismo de la fiesta

Como cada año, la publicación en papel también incorpora colaboraciones de particulares o entidades.
Este año se encuentra, por un lado, un texto del arqueólogo Pere Cascante sobre la interpretación de la traza de las murallas de Solsona a partir de las intervenciones arqueológicas vinculadas a trabajos ejecutados entre 2020 y 2021 en la plaza del Consell Comarcal y la misma muralla.

El Centro Excursionista de El Solsonès, por su parte, publica un breve escrito sobre la transformación de la entidad en sus cincuenta años de historia, desde que la fundó un grupo de jóvenes con inquietudes culturales y asociativas, y la evolución propiciada por los cambios sociales y tecnológicos.

Finalmente, Marc Ribes i Tàpia, heredero de Solsona hasta el día 7 de septiembre, es el autor de un texto sobre la historia del cartelismo y los programas de la Fiesta Mayor, una tradición que se remonta a principios del siglo XX.

El programa de este año en formato papel, coleccionado en muchas casas de la ciudad, se podrá empezar a recoger en la Oficina de Atención Ciudadana del ayuntamiento a partir de mediados de la semana próxima.
De todas maneras, ya se puede consultar en línea en los portales web municipales.

Mendo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

1 hora fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

1 hora fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

1 hora fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

1 hora fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

2 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.