Entre el último viernes de junio y el último de julio, las familias de Solsona tienen la oportunidad de recorrer semanalmente cinco barrios diferentes de la ciudad para disfrutar de cuentacuentos al fresco. La Biblioteca Carles Morató y las concejalías de Derechos Sociales y Feminismos de Solsona, a través de los Servicios Sociales, organizan la cuarta edición del programa Frecuencia de barrio.
Como cada año, esta iniciativa tiene por objetivos distribuir la oferta cultural al conjunto del municipio, más allá del casco antiguo, dar visibilidad a los barrios y propiciar vínculos entre el vecindario de las diferentes zonas. Para conseguirlo, se ha programado una sesión de cuentacuentos semanal gratuita todos los viernes hasta el 26 de julio a las siete de la noche.
“La oferta cultural familiar nos sirve de cebo para hacer pueblo y cohesionar el tejido social”, subraya la concejala de Derechos Sociales y Feminismos, Maria Moumen. “La fórmula de Frecuencia de barrio se ha consolidado con poco tiempo, tal y como nos demuestra la asistencia de una media de 60 personas por sesión, entre niños y familias, que en los últimos años disfrutan de la propuesta los viernes de verano”.
La narradora Ramona Térmens inaugura el
Frecuencia de barrio
el viernes 28 de junio en la Plana (cruce de la Carrera con la calle del Médico Cotos) con una sesión titulada “Ensalada de cuentos”, una degustación de historias exquisitas para los paladares más exigentes. Íngrid Domingo será la encargada de continuar el 5 de julio en el barrio de La Torregassa (placeta de la calle de J. V. Foix con Alcalde Moles) con “¡Qué cracks, estos dragones!”, en los que dará a conocer al público dragones de todo tipo y condición.
El 12 de julio, en el parque infantil de la Cabana d’en Geli, Ada Cusidó ofrecerá una sesión que lleva por título “El árbol de azúcar”, en la que hablará de un balcón lleno de flores, un esquirol, un pájaro y un árbol que florece en cada estación. El parque infantil del Camp del Molí acogerá “Cuentos de camálico”, a cargo de Esteve Guardiola, el 19 de julio.
Las familias se dejarán endurecer por las aventuras de un camálico con dos maletas, muchos cuentos y demasiados imprevistos. Finalmente, Lidia Clua cerrará el programa el día 26 en la pista polideportiva del barrio de La Creu de Sant Joan o Cissa con la sesión “Roba extendida, cuentos desde el balcón”. La narradora se pregunta qué hacen los vecinos y vecinas que ve desde el balcón mientras extiende la ropa.
Recorrer los diferentes barrios tiene otro incentivo, aparte de las sesiones de cuentacuentos. Aquellos niños nacidos entre 2012 y 2021 que asistan a un mínimo de tres de las cinco convocatorias, y lo sellen en el pasaporte que pueden conseguir en las mismas actividades y en la biblioteca Carles Morató, entrarán en el sorteo de una entrada familiar al parque de atracciones Tibidabo y de un lote de libros.
Actividad: Sesión de cuentacuentos ‘Ensalada de cuentos’, a cargo de Ramona Térmens
Día: viernes 28 de junio
Hora: 19 h
Lugar: La Plana (cruce la Carrera-c. del Médico Cotos)
Entrada: libre
Actividad: Sesión de cuentacuentos ‘¡Qué crakcs, estos dragones!’, a cargo de Íngrid Domingo
Día: viernes 5 de julio
Hora: 19 h
Lugar: Plazoleta del lado del Punto Òmnia (c. de J. V. Foix-Alcalde Moles)
Entrada: libre
Actividad: Sesión de cuentacuentos ‘El árbol de azúcar’, a cargo de Ada Cusidó
Día: viernes 12 de julio
Hora: 19 h
Lugar: Parque infantil de la Cabana d’en Geli (c. de la Font del Corb)
Entrada: libre
Actividad: Sesión de cuentacuentos ‘Cuentos de camálico’, a cargo de Esteve Guardiola
Día: viernes 19 de julio
Hora: 19 h
Lugar: Parque infantil de El Camp del Molí
Entrada: libre
Actividad: Sesión de cuentacuentos ‘Ropa extendida, cuentos desde el balcón’, a cargo de Lidia Clua
Día: viernes 26 de julio
Hora: 19 h
Lugar: Pista polideportiva de la c. de Busa, en el barrio de La Creu de Sant Joan (Cissa)
Entrada: libre
Este próximo lunes 28 de abril habrá que volver a utilizar la tarjeta para abrir los nuevos contenedores en aquellos…
Escaldes-Engordany celebró este jueves por la noche el Día internacional del jazz (que se conmemora el 30 de abril) con…
Más de una decena de mesas y varios toldos han quedado afectados por una serie de incendios intencionados en diferentes…
La Red SET de Europa contra la Turistización ha anunciado este viernes movilizaciones coordinadas el 15 de junio contra el…
Sònia Hernández, consellera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, fue ayer por la tarde a Vilafranca del Penedès donde…
La Zona de Bajas Emisiones de Reus se implantará de manera efectiva el 1 de diciembre de 2025, fecha a…
Esta web utiliza cookies.