Este mes de septiembre se iniciará el cambio de modelo de residuos en el barrio de la Sagrada Familia, en la que será la segunda fase del despliegue en la ciudad.
Tal como ya se hizo en La Balconada y Cal Gravat, los contenedores quedarán agrupados por manzanas enteras, con todas las fracciones en el mismo punto.
Se empezarán a instalar la semana próxima y durante los primeros días permanecerán abiertos, sin que haga falta la tarjeta para abrirlos.
Se cerrarán el día 23 de septiembre, una vez se haya completado la campaña informativa.
La segunda fase abarcará el 90% del barrio de la Sagrada Familia (ver mapa de las calles que entran en la fase 2 en este enlace).
Sólo quedarán fuera de esta segunda fase una serie de calles que, por proximidad, se harán conjuntamente con el barrio de la Font dels Capellans, en la que será la tercera fase.
En la Sagrada Familia, las charlas informativas se realizarán el miércoles 4 de septiembre a las diez de la mañana y el jueves 5 de septiembre a las siete de la tarde.
Ambas se realizarán en la Escuela Ítaca.
En cuanto a las tarjetas y el material que se entrega, se podrán recoger del 3 al 21 de septiembre, en horario de 9 a 20 horas los días laborables y de 9 a 14 horas los sábados, en el local de la Asociación de Vecinos y Vecinas de la Sagrada Familia (calle Penedès s/n).
El Ayuntamiento de Manresa está haciendo llegar cartas a todos los hogares con toda la información.
Una vez realizada la campaña informativa, que se prolongará tres semanas, los contenedores de envases, resto (rechazo) y orgánica quedarán cerrados el 23 de septiembre. El contenedor amarillo de los envases y el contenedor marrón de la orgánica se podrán abrir de manera ilimitada, siempre con la tarjeta, mientras que el contenedor gris de la fracción resto (rechazo) sólo se podrá abrir un día a la semana, también con tarjeta. Habrá que escoger entre lunes o viernes.
En la carta informativa que se está enviando a las casas, los vecinos y vecinas encontrarán un boleto personalizado que les permitirá recoger el material y las tarjetas y también escoger el día para la fracción resto. En caso de generar textil sanitario (como pañales) se podrán ampliar las aberturas del contenedor gris. En cuanto al contenedor verde del vidrio y el contenedor azul del papel y cartón, continuarán abiertos como hasta ahora y no hará falta la tarjeta para abrirlos.
La tercera fase del despliegue se hará este octubre y abarcará el 10% restante de la Sagrada Familia, el barrio de La Font dels Capellans, Viladordis y Cots-Guix-Pujada Roja.
Sólo quedará fuera una parte de la Subida Roja, que por las características de sus calles tendrán un tipo de contenedores diferentes, como los del Centro Histórico (ver mapa de las calles que entran en la fase 3 en este enlace).
La campaña informativa en estos barrios se iniciará a finales de septiembre y el cierre de contenedores está previsto para el día 14 de octubre.
En Viladordis se realizará una charla informativa el lunes 23 de septiembre a las siete de la tarde en el local de la Asociación de Vecinos y Vecinas (calle de la Salud, 29).
Al día siguiente, martes 24 de septiembre, se repartirán las tarjetas y el material en el mismo local, de nueve de la mañana a ocho de la tarde.
Para el vecindario de Cots-Guix-Pujada Roja, se realizará una charla informativa el miércoles 25 de septiembre a las siete de la tarde en el local social de El Guix (Carretera de Vic, 12, El Guix).
Para el reparto de las tarjetas y el material, se han previsto dos días, de nueve de la mañana a ocho de la tarde: el jueves 26 de septiembre en la Asociación de Vecinos y Vecinas (calle de Sant Joan, 34) y el viernes 27 de septiembre en el local social de El Guix (Carretera de Vic, 12, El Guix).
En cuanto a la Font dels Capellans, las charlas se realizarán el lunes 30 de septiembre y el miércoles 2 de octubre, ambas a las siete de la tarde en el Casal Cívico de la Font (calle Ganollers).
El local para recoger las tarjetas y el material será el de la Asociación de Vecinos y Vecinas (calle Fra Jacint Coma i Galí, Bloque 14, Local 75), que estará abierto entre el 30 de septiembre al 11 de octubre.
El horario entre semana será de nueve de la mañana a ocho de la tarde y el sábado 5 será de nueve de la mañana a dos del mediodía.
Para cualquier consulta sobre el nuevo modelo de recogida de residuos se puede llamar por teléfono o enviar un WhatsApp al 613 248 447. También se puede enviar un correo electrónico a residus@ajmanresa.cat, visitar la web manresa.cat/residus o ir presencialmente a la Oficina Municipal de Residuos y Limpieza, ubicada en la calle del Bruc 63-67. El horario de lunes a viernes es de ocho de la mañana a ocho de la tarde, y los sábados de las nueve de la mañana a las dos del mediodía.
El nuevo modelo de recogida de residuos con contenedores inteligentes está obteniendo muy buenos resultados en los dos primeros barrios donde se ha implantado, en La Balconada y Cal Gravat. Han pasado de reciclar el 27,5% de la basura que generan a hacerlo en un 75%, con un incremento significativo de la recogida de envases y de la orgánica, y una reducción representativa de la fracción resto (rechazo).
El Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería ha repartido este lunes por la mañana al sector ganadero del país…
El Ayuntamiento de Valls presentará tres solares a la primera convocatoria que ha abierto la Generalitat para la reserva pública…
Barcelona, París y Roma, tres de las principales ciudades europeas, han dado un paso adelante este lunes para abordar de…
El secretario general del Ayuntamiento de Tarragona, Joan Anton Font, ha comparecido para explicar el último paso del consistorio en…
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, que se…
El RCDE Stadium podría verse obligado a cerrar sus puertas —total o parcialmente— de cara al próximo derbi contra el…
Esta web utiliza cookies.