Alt Camp / Conca

Valls presenta el cartel de Sant Joan diseñado por Alba Pocurull

La festividad de San Juan de este 2024 presenta un cartel característico e innovador que se convierte, en palabras de su creadora, Alba Pocurull Oliva, en un «grito mágico» que nos invita a vivir la fiesta mayor y la verbena. La ilustración destaca por una danza de fiesta, una bailadera con una cabeza conformada por el escudo de Valls, en una metáfora que, según la autora, quiere poner en valor a una ciudad que piensa y a la vez sueña. En medio de esta amalgama de pensamientos y sueños, los brazos de la danza señalan el cielo y de las manos salen chispazos, fuego y estrellas que contrastan con la oscuridad de la noche más corta de todo el año.

Lafalda e stà constituida en forma de campanas porque son precisamente sus repiques los que nos anuncian la llegada de la noche de San Juan. La danzante recuerda con líneas rojas el fuego y de nuevo el escudo de la ciudad, para acabar en un tercer plano podemos observar trazos más finos, líneas que nos recuerdan a una composición áurea desdibujada. Los colores del escudo de Valls contrastan además con los tonos azules y verdes de la composición para recordarnos que con Sant Joan empieza el verano y la llegada de los primeros baños.

Toda esta mezcla de colores, metáforas y significados son obra de Alba Pocurull, originaria del Pla de Santa Maria y que de muy pequeña se ha criado en Valls, a la que se podría decir que fue la segunda residencia de su familia: el Mercado Central, como ella dice, una «casa muy grande». En la actualidad vive y trabaja en Tarragona, creando ilustraciones conceptuales para diferentes medios entre ellos Petit Sàpiens, la Directa, El Correo, la Generalidad de Cataluña o la Asociación de Ilustradoras de Tarragona (AIT). También utiliza su obra como herramienta de transformación social en el arte mural, con piezas que reivindican el movimiento feminista, la denuncia de la emergencia del cambio climático o la visibilidad de colectivos LGTBIQ+.

Además de eso, ha colaborado como docente y asesora artística con diferentes escuelas y entidades de la provincia y es miembro activa de agrupaciones relacionadas con el arte, la educación y el trabajo social, como la AIT, la Asociación Mente y Salud, la Muralla, el Museo de la Vida Rural (Museo Tierra), el colectivo docente Gomet Taronja o la Comisión de Ayuda al Refugiado Valenciano.

Para el diseño del cartel el Alba ha contado con el apoyo de una de sus compañeras de proyectos gráficos, la diseñadora e ilustradora Marta Escobar la responsable de la tipografía y las adaptaciones.

Tags: Valls
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

11 mins fa

Entidades, partidos políticos y colectivos presentes en la Diada de Sant Jordi de Lleida

Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…

11 mins fa

Una gran compañía telefónica despide a 609 trabajadores por pérdidas millonarias

MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…

23 mins fa

Los centros cívicos de Reus acogen actividades solidarias por Sant Jordi

Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…

45 mins fa

La Cantada de Sant Jordi de Vila-seca acoge a más de 400 alumnos y profesores

Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…

1 hora fa

El Baix Llobregat vive un Sant Jordi multitudinario lleno de rosas y libros

Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.