Valls se prepara para vivir la 68ª edición de la Feria-Exposición del Camp Català de Valls, LA FIRAGOST 2024, el martes y miércoles 6 y 7 de agosto.
Este lunes se ha hecho la presentación oficial de la Feria en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls.
Han tomado parte el presidente de la Cámara, Josep M. Rovira, la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, el director de la Firagost, Antonio Bastús, el presidente del Consejo Comarcal de L’Alt Camp, Mateu Montserrat, y el presidente de la Cooperativa Agrícola de Valls, Josep M. Juncosa.
El martes 6 a partir de las 10 de la mañana se abrirá la zona expositiva y se dará el pistoletazo de salida a un programa de actos que combina ocio y tradición sin olvidar las actividades dirigidas a los profesionales del sector primario, como son las jornadas de tecnología agraria, bioeconomía y alimentación.
La segunda edición de las Jornadas tendrán lugar en un nuevo espacio, en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Valls, como ya se hacía inicialmente, y estarán impartidas por expertos del sector.
Se tratarán temas claves como los retos y la situación actual del cultivo de la viña, la digitalización de los recursos hídricos en la agricultura, las hablas de la DOP Siurana-Alt Camp o los mercados de carbono y la financiación climática, entre otros.
En cuanto a la maquinaria agrícola y los expositores que había en el recinto del Kursaal se trasladarán al Paseo de la Estación y la mitad de la calle Vallvera.
La novedad de la Firagost 2024: el 1º Mercado de Vinos y Cavas del Alt Camp, martes 6 y miércoles 7 de agosto, en el Patio de San Roque del Instituto de Estudios Vallenses, de las 17 horas a las 22 horas.
La influencer Marta Clot apadrinará y promocionará el Mercado para que visitantes y amantes del vino puedan catar y comprar los vinos de la docena de bodegas presentes.
La feria exposición del Camp Català conservará un año más su esencia, con unos 200 expositores, en un kilómetro y medio de recinto ferial en el centro de la ciudad, con una gran muestra de frutas y verduras, productos agrícolas, plantas y flores, herboristería, automoción, vehículos, movilidad, maquinaria agrícola, tecnología agraria y bioeconomía, productos de alimentación artesanal y expositores diversos.
Desde la organización se prevé la asistencia de unos 100.000 visitantes.
La Feria también ofrecerá actos complementarios con actividades culturales, artísticas y de ocio en torno a la Feria, como son la Muestra de Cerveza Artesana, pasacalles, talleres infantiles, cata de cervezas artesanas, visitas teatralizadas al Museo Casteller, cata de vino con porrón, y la Gran Actuación Castellera dels Xiquets de Valls, entre otros.
En cuanto a las exposiciones, en la nave del camino de Els Molls de l’Estació se podrá ver “Un gran patrimonio para explicar una gran historia”, de la Sociedad de Sant Antoni de Valls, donde se mostrará un gran patrimonio de carros adornos y herramientas del campo.
Se realizarán visitas guiadas el martes 6 a las 19:30 h y miércoles 7 a las 18 horas.
Los bajos de Ca Lleonart acogerá la exposición especial GANVallencs, del Grup de Nadal d’Artistes Vallencs.
La muestra podrá verse del 5 al 11 de agosto, en horario de 19 h a 21 h los días laborables, y de 11 h a 13:30 h los sábados y domingos.
Los días de Firagost permanecerá abierta en horario de mañana y tarde, de 10 h a 13:30 h y de 17 h a 20:30 h.
Finalmente, la 32ª Exposición de Bonsais se traslada este año a la Plaza Pere Català Roca, frente al Museo Casteller de Cataluña.
En la Firagost 2024 no faltarán las citas clásicas como el Concurso de arrastre con trineo, el Concurso – Carrera de portadores y portadoras de sacas y la Carrera de medias sacas de avellanas.
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…
La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…
Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…
Para muchos tarraconenses y tarraconenses, los fines de semana son sinónimo de salir a la calle y disfrutar de una…
Esta web utiliza cookies.