Alt Camp / Conca

Montblanc promueve la construcción de viviendas de protección oficial

El Ayuntamiento de Montblanc promueve la construcción de 46 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler.

Es la primera gran acción en materia de vivienda del gobierno municipal, después de años de inactividad. El Ayuntamiento ha pedido una subvención de 1 millón de euros a la Agencia de la Vivienda de Cataluña para poder financiar parte del proyecto, que tiene un coste total de 6 millones de euros. Montblanc cederá los terrenos y después será una fundación privada quien ejecute la obra y gestione después los alquileres.

El proyecto, que ha realizado el estudio de arquitectura UBBU, prevé la construcción de 46 viviendas. De ellos, 6 tendrán una habitación, 24 serán de dos habitaciones y 16 tendrán tres habitaciones. Otra particularidad del proyecto es que algunos de los pisos, que serán de alquiler, se destinarán a diversos colectivos. Así, 11 pisos serán para jóvenes de hasta 35 años y 11 más para colectivos especiales, como personas mayores de 65 años. El resto de viviendas, un total de 20, serán de alquiler social. También habrá cuatro viviendas dotacionales que se destinarán a entidades sociales.

Teniendo en cuenta que Montblanc es zona tensionada de vivienda, el precio del alquiler estará siempre por debajo del precio de mercado. Así, el precio del alquiler de los pisos más grandes será de hasta 555 euros aproximadamente.

El proyecto prevé la construcción de 2 edificios de planta baja más tres con pisos de entre 44 y 73 metros cuadrados. Se ubicarán en la calle Joan Amades, en un terreno entre la residencia-hogar Conca de Barberà y el campo de fútbol municipal, ocupando una superficies de 1.000 metros cuadrados. Los pisos se harán con módulos prefabricados, un hecho que hará abaratar los costes de la obra y también reducir el tiempo de construcción.

Si a finales de año se resuelve favorablemente la subvención de la Agencia de la Vivienda, el Ayuntamiento lo tendrá todo a punto para poder sacar adelante el proyecto, que podría ser una realidad a finales del próximo año. Así lo destacado Marc Paré, de UBBU arquitectura, que asegura que “el modelo de construcción permite tener la obra acabada en 7 meses”.

El gobierno del Ayuntamiento de Montblanc destaca que, la buena noticia, es que el Ayuntamiento empiece a promover la construcción de viviendas después de muchos años de inactividad. El alcalde, Oriol Pallissó, cree que “la buena noticia es que la vivienda es una de las prioridades de este gobierno. Tenemos ya un proyecto básico sobre la mesa, hemos hecho una jornadas de viviendas, trabajamos para desencallar la zona de la batidora y en breve iniciaremos una campaña para incentivar que la gente venga a vivir a Montblanc. Tenemos el cuerno puesto y eso es bueno para Montblanc”.

Tags: Montblanc
MinervaPacheco

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

2 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

2 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

2 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

2 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

2 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.