El gobierno del Ayuntamiento de Montblanc ha presentado este martes el presupuesto para el año 2025, que prevé más de 4 millones de euros de inversiones. Un aumento del 100% respecto al presupuesto del año 2024, cuando las inversiones del gobierno fueron de 0 euros.
Las cuentas prevén, concretamente, 4.445.906 euros de inversiones en patrimonio, vía pública, edificios municipales y culturales y en parques infantiles. El gobierno llevará al pleno de este miércoles la aprobación de unas cuentas de 14 millones de euros. El alcalde de Montblanc, Oriol Pallissó, ha destacado que “son unas cuentas vivas que podrían llegar a los 20 millones de euros”. El presupuesto no contempla aún la subvención de 1 millón de euros por vivienda, la subvención para la construcción del Archivo Comarcal o el dinero que se recaudará con la implantación de empresas en el polígono logístico de CIMALSA. “El 2025 será el año definitivo para la puesta en marcha del polígono logístico, por la implantación de Bon Preu y, estamos seguros, de otras empresas”; ha dicho Pallissó.
El equipo de gobierno destaca que el 87% de las inversiones que se realizarán el próximo año están subvencionadas, gracias al esfuerzo por buscar subvenciones y recursos económicos, más allá de los propios del Ayuntamiento. “Estamos muy contentos de poder sacar adelante grandes inversiones con recursos de otras administraciones”, ha explicado la concejala de hacienda, Raquel Huguet.
La mayor inversión se hará en la antigua iglesia de San Francisco, donde se invertirán 3 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno español. Será la gran obra de esta legislatura, que servirá para poner al día unas instalaciones que a lo largo del año acogen una gran cantidad de actos y actividades.
El otro gran paquete de inversiones se llevará a cabo gracias al Plan ImpulsoDipta de la Diputación de Tarragona, con un presupuesto de 309.465,69€. Aquí se incluye la reforma del firme de la calle de Baix de La Guàrdia dels Prats y la reforma de la calle del Barranc de Sant Joan. Esta última calle, situada detrás de la escuela Les Muralles y del instituto Martí l’Humà, es una obra muy esperada, ya que la vía está en muy mal estado desde hace muchos años. La actuación permitirá tener una calle en buenas condiciones y también servirá para mejorar la movilidad de todo el entorno escolar.
Con el Plan ImpulsoDipta también se llevará a cabo la mejora del parque infantil de la plaza de Cataluña. El gobierno se comprometió a mejorar los parques infantiles, y la primera actuación se hará en el parque más concurrido y que necesita una actuación más urgente.
El presupuesto también prevé una subvención del Plan ImpulsoDipta en materia de transición energética de 40.000 euros que servirá para hacer varias inversiones en edificios municipales para mejorar su eficiencia energética.
También gracias a una subvención extraordinaria de la Diputación de Tarragona de 113.000 euros, el Ayuntamiento de Montblanc derribará Cal Masalles para mejorar el tramo de muralla que hay muy cerca.
Las cuentas también prevén varias actuaciones en el servicio municipal de aguas, gracias a una subvención de 212.147 euros del PUOSC de la Generalitat de Cataluña. También de la Generalitat hay dos subvenciones de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural. Una de 75.144 euros para mejorar las paredes y muros del Centro de Interpretación del Arte Rupestre y 65.544 euros para mejorar el entorno patrimonial y natural del Pla de Santa Bàrbara.
Finalmente, en materia de inversiones, destaca una actuación que se hará para mejorar la zona húmeda de La Sallida con una subvención de la ACA de 58.314 euros.
Las cuentas también prevén otras inversiones. Son actuaciones que ahora mismo no tienen subvenciones, pero se trabajará para poder financiarlas con ayudas de otras administraciones. Destaca la mejora del parqué del pabellón municipal, un gasto de 71.000 euros, o actuaciones en el marco del Plan de Movilidad de Montblanc por valor de 58.000 euros.
Las cuentas también prevén 35.000 euros por mejoras en la vía pública y 13.000 euros por mejoras de iluminación.