La Firagost 2024 ha recuperado este año la esencia y los orígenes de la Feria del Campo y para el campo, con una mayor presencia de paradas de frutas y verduras de los agricultores de la comarca, en la calle de la Cort.
En cuanto a los expositores, durante los dos días de Feria, han ofrecido degustaciones y productos de proximidad que los visitantes han podido catar y comprar.
La Firagost ha estrenado este año el primer Mercado de vinos y cavas del Alt Camp en el Pati de San Roque del Instituto de Estudios Vallenses.
La docena de bodegas participantes hacen una valoración más que positiva después de vender unas 500 botellas.
El mercado ha permitido a los visitantes poder conocer cara a cara el viticultor y degustar y comprar los vinos directamente.
Durante los dos días de Feria se pudieron catar hasta 80 vinos de la comarca.
Destacamos también la cata de vino con porrón y el acto de entrega de los porrones conmemorativos que se realizó en la plaza del Patio el martes por la noche, y que este año contó con la participación de los vinos de las bodegas que tomaban parte del Mercado de vinos y cavas del Alt Camp y de la sommelier y comunicadora Marta Clot, embajadora del porrón 2024 y padrina del Mercado de Vinos.
El título de Restaurante Porronaire de Honor 2024 se entregó al restaurante El Cervelló de Fontscaldes y el Porronaire de Honor 2024 fue por el vallisoletano Pep Moreno, chef del restaurante Deliranto de Salou, el cual no pudo asistir al acto y recogió a su mujer.
En cuanto a la Firagost Agroinnova este año se ha dado continuidad con las segundas jornadas de tecnología agraria, bioeconomía y alimentación, con un cambio de ubicación, integrándose en el circuito tradicional de la Firagost.
Las jornadas han sido impartidas por profesionales del sector y se han llevado a cabo en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Valls, excepto la primera que se hizo en la Biblioteca Popular de Valls.
En total se han realizado seis jornadas con varias ponencias y han sido muy bien valoradas por los asistentes.
Algunas novedades que nos ha traído esta Feria han sido la remodelación del mercado de artesanía en la plaza del Quarter, con el Mercado de Nuevos Artesanos, Food Trucks y degustaciones, que han tenido una buena acogida; así como las actividades en la plaza Pere Català Roca, alrededor del Museo Casteller.
En cuanto a la maquinaria agrícola, desde la Comisión organizadora de la Firagost se asegura que no ha sido fácil que los expositores estuvieran presentes. en el Paseo de la Estación y la parte baja de la calle Vallvera, debido a las fechas de la Feria, ya que Entrado el mes de agosto muchos campesinos están con inicio de vendima.
No obstante se ha fomentado la parte del producto agroalimentario en la calle de la Cort y alrededores, manteniendo vivo el recinto ferial con la presencia de casi 200 expositores y kilómetro y medio de longitud.
En cuanto a la oferta gastronómica de Food trucks de la plaza del Patio y la plaza de los Cuarteles ha tenido muy buena acogida por parte de los visitantes.
La variedad de restaurante y bares que había se han llenado de gom a gom los dos días de Firagost, siendo un reflejo de la gran actividad y dinamismo que ha vivido la ciudad.
Como ya es tradicional el concurso de arrastre con trineo y las carreras- concursos de portadores de sacas y portadoras de medias sacas de avellanas han levantado bastante expectación y han sido seguidas por muchos visitantes, vallisoletanos y vallenatas.
La Diada de Firagost ponía punto final a la Firagost de Valls, con una actuación castellera de máximos y castillos de gama extra por parte de los grupos vallenatos.
Desde la Comisión organizadora de la Firagost se agradece la voluntad, confianza e implicación por parte de las instituciones y entidades, cuerpos policiales y de seguridad, brigada municipal, comercios, expositores, voluntarios y voluntarias, la Colla Vella dels Xiquets de Valls y la Colla Joves dels Xiquets de Valls, y del resto de implicados para salir adelante, un año más, una Feria con raíces campesinas, llena de tradición e historia.
La Firagost 2024 es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls y el Ayuntamiento de Valls, con la colaboración de la Generalidad de Cataluña, Costa Dorada, Diputación de Tarragona, Sociedad Agrícola de Valls, Comercio de Valls y Puerto de Tarragona.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.