Alt Camp / Conca

L’Espluga de Francolí aprueba regular los usos del agua

El pleno del Ayuntamiento de L’Espluga de Francolí aprobó por unanimidad la ordenanza reguladora de las medidas aplicables al abastecimiento de agua potable y a los usos del agua en situación de sequía que permite adoptar, en periodos declarados en situación de sequía, medidas dirigidas a asegurar el ahorro de agua. El texto de la ordenanza, consensuado entre los grupos de Som Espluga y Junts per l’Espluga, se ha confeccionado a partir del modelo de normativa que la Agencia Catalana del Agua (ACA) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM) han puesto a disposición de los ayuntamientos catalanes. El texto está ahora en exposición pública antes de su aprobación final.

En este sentido, la ordenanza permite establecer limitaciones particulares en el uso del agua para abastecimiento de la población, regulando, delimitando, fijando un límite o incluso prohibiendo el uso del agua para el abastecimiento de la población por el llenado y relleno de piscinas, riego de jardines, zonas verdes y huertos, o limpieza de vehículos, sin perjuicio de la necesidad del mantenimiento de las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas. También permite reducir porcentualmente el consumo de agua y/o limitar las dotaciones de agua para usos domésticos y no domésticos, reducir la presión de la red de abastecimiento de agua en situaciones temporales, hacer cortes temporales durante el estado de emergencia, entre otros.

Esta ordenanza también contempla infracciones administrativas a cualquier acción u omisión que vulnere las medidas y limitaciones adoptadas en aplicación de la normativa, quantificando en sanciones de hasta 750 € las infracciones leves, de entre 751 y 1.500 € las graves, y de 1.501 a 3.000 € las muy graves.

En paralelo a la aprobación de esta ordenanza, se realizará una revisión de los consumos del 3º y 4º trimestre de 2023 para detectar si ha habido consumos excesivos. Todas aquellas personas con consumos fuera de los parámetros establecidos serán notificadas, reforzando así la concienciación sobre la necesidad de preservar este recurso esencial.

El consistorio continúa trabajando para bajar la dependencia de los camiones cisterna conectando nuevos pozos, con la conexión del CAT que se prevé que las obras comiencen durante este mes de febrero y mejorando la red de distribución de la Urbanización Carreras.

Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

33 mins fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

43 mins fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

60 mins fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

1 hora fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

1 hora fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.