El portaveu de C's, Juan Antonio Ramírez, felicita l'alcalde electe de Vila-seca, Pere Segura. Imatge del 15 de juny de 2019. (horitzontal)
Vila-seca es uno de los múltiples municipios catalanes que sufre lo que se conoce como ‘dualidad de voto’. Es decir, tener cambios marcados en el voto dependiendo de las elecciones que se celebran. Por ejemplo, en las últimas municipales el juntaire Pere Segura arrasó con una mayoría absoluta, pero en las generales del mismo año el resultado fue bien diferente. En aquellos comicios, el PSC barrió a sus rivales gracias a un 34,5% de los votos, seguido de Sumar y el PP. En cambio, Junts se tuvo que conformar con una cuarta posición.
Tanto Junts como el PSC buscan aprovechar en estas elecciones catalanas el posible descenso de Esquerra en la demarcación, donde ganó en 2021. Por ello, cada voto será clave para conseguir aumentar los diputados conseguidos hace tres años. En este sentido, en Vila-seca se librará una particular batalla entre el alcalde y el jefe de la oposición del consistorio. Pere Segura concurrirá como número 6 por Tarragona a la lista de Junts, mientras que Joan Anton Ramírez será el 7 de los socialistas.
La presencia del alcalde vila-secà en las listas intenta replicar también en las elecciones catalanas la tradicional hegemonía de los convergentes en el municipio. De hecho, los resultados de los juntaires en las catalanas de 2021 fueron desastrosos. Rozaron el 8%, quedando quintos por detrás de VOX y de un malherido Ciudadanos.
El gran ganador de aquella contienda electoral en Vila-seca fue el PSC, que con un 28,78% sacó casi 10 puntos más que el segundo. Con la incorporación de Joan Anton Ramírez intentarán mantener a estos votantes de 2021 y al mismo tiempo aprovechar su pasado naranja para cruspirse un grueso de ese 10% que eligió Ciudadanos hace tres años.
Curiosamente, la carrera política de Segura y Ramírez se inició el mismo año y en el mismo lugar. Ambos entraron como concejales del Ayuntamiento de Vila-seca en 2015. Uno como miembro del gobierno convergente de Poblet y el otro como jefe de la oposición. En 2019, Segura llegó a la alcaldía y Ramírez se mantuvo como segundo grupo del consistorio con Ciudadanos. Sin embargo, las desavenencias con los naranjas lo hicieron marchar y aliarse posteriormente con los socialistas. En 2023 supuso la desaparición de Ciudadanos, el ascenso del PSC como segunda fuerza del Ayuntamiento villarquileño con Ramírez y la mayoría absoluta de Segura. Ahora se volverán a ver las caras en un terreno más favorable para los socialistas.
Los convergentes han dominado el mundo municipal de Vila-seca desde el retorno de la democracia. Más allá de la alcaldía socialista en el primer mandato, siempre han obtenido la vara de alcalde. En las autonómicas, la hegemonía convergente no ha sido tan pronunciada. Han ganado habitualmente, pero sin las distancias que se observaban en las municipales. Los socialistas únicamente han quedado primeros en 1984, 1999 y 2021. Sin embargo, este liderazgo convergente se ha visto completamente tocado con la llegada del proceso. El municipio de la Costa Dorada ha votado mayoritariamente desde 2015 partidos ‘no independentistas’, relegando la opción de Junts hasta la quinta plaza.
Si en las municipales CiU ganaba con solvencia, en las generales era el PSC quien no tenía rival. Antes de la llegada de Podemos, fue la primera fuerza en todas las elecciones menos las de 2011, donde el PP lo superó por 35 votos. Los comicios de 2015 y 2016 fueron para los comunes, pero a partir de 2019 los socialistas han vuelto a recuperar la puntera.
Vuelve el Gargar Festival. Campllon se transformará nuevamente desde este jueves 1 al domingo 4 de mayo en el epicentro…
El Máster interuniversitario en Ingeniería Agronómica, coordinado por la Universidad de Lleida (UdL), formará especialistas en Agricultura de precisión y…
Las instalaciones de la Guardia Urbana de Tarragona acogerán un curso de instrucción de atestados impartidos por formadores del Instituto…
El próximo jueves 8 de mayo, en la Oficina de Turismo de L'Espluga de Francolí acogerá una charla dirigida a…
Cunit participará un año más en la iniciativa europea Let's Clean Up Europe, una campaña que se celebra en todo…
Este sábado, 26 de abril, ha tenido lugar en el Auditori Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú el acto…
Esta web utiliza cookies.