Tras la buena respuesta de la ciudadanía a la primera edición de la Feria de la Salud de Torredembarra, el próximo 8 de abril llega una segunda convocatoria de este evento que tiene por objetivo dar a conocer los activos de la Torre en salud comunitaria y promocionar hábitos saludables tanto físicos como emocionales. La Feria de la Salud aglutina en una sola jornada stands promocionales, charlas, talleres y otras actividades.
La II Edición de la Feria de la Salud aportará diferentes novedades, como la centralización de todas las actividades en la pl. Mn. Joaquim Ribagorçana, incluidas las charlas que se llevarán a cabo en un entoldado, el espacio de longevidad para promover el envejecimiento saludable o la visibilización de patologías poco comunes para la ciudadanía en general como la incontinencia fecal con la participación de la Asociación Asia.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la 2ª Feria de la Salud con la participación del alcalde, Vale Pino; la concejala de Deportes, Actividad Física y Salud, Berta Castells; Aleix Ribagorçana, fisioterapeuta del Área Básica de Salud de Torredembarra; y Josep Arasa, farmacéutico y miembro del Banco Azul de la Salud. El evento lo organiza el Ayuntamiento de Torredembarra a través del Banco Azul de la Salud, iniciativa colectiva que agrupa a diferentes entidades y agentes de la comunidad con el objetivo de promover acciones, vínculos y red que procure la salud de las personas.
El alcalde, Vale Pino, ha explicado que “queremos que la Feria de la Salud sea una cita imprescindible para promover hábitos saludables y visibilizar la importancia del bienestar físico y emocional de nuestra comunidad”.
Por su parte, la concejala de Salud, Berta Castells, ha comentado que “estamos muy contentos de que esta iniciativa se consolide y se convierta en un referente en el ámbito de la salud para la gente de la Torre”.
Aleix Ribagorçana, fisioterapeuta del Área Básica de Salud de Torredembarra, ha resaltado la importancia de dar a conocer los activos en salud comunitaria teniendo en cuenta que “el 40 % de los determinantes de salud son determinantes socioeconómicos”.
Finalmente, Josep Arasa, farmacéutico y miembro del Banco Azul de la Salud, ha resaltado que más allá de hacer años “interesa la calidad de vida” y por este motivo se promueve el espacio de longevidad y una de las primeras acciones es llevar a cabo una campaña para evitar las caídas.
Presencia durante todo el día de stands con representación de diferentes entidades, empresas y activos en salud de la Comunidad con material, información y propuesta de actividad. Participantes: Al-Anon, Spa i Salut, Fundación Onada, Asociación Madrugada, Fundación Pere Badia, Pájaro de Fuego, La Torre Camina, Centro de Estudios Sinibald de Mas, Asociación contra el cáncer, Red Santa Tecla, Alea, Anura, Cáritas Parroquial de Torredembarra, Tami, Artelier, FeelFree, Alcohólicos Anónimos, Asia, Aspercamp, Policía Local y Mossos d’Esquadra.
Stand de bookcrossing y espacio de lectura, a cargo de la Biblioteca Municipal Maestra Maria Antònia.
El alcalde de Igualada, Marc Castells, acompañado de la concejala de Acción Social, Sandra de la Iglesia, y del concejal…
La Federación de Hostelería y Turismo de las Comarcas de Girona prevé, a partir de los datos obtenidos de sus…
El curso escolar 2025-2026 comenzará el 8 de septiembre para infantil, primaria y ESO, tal y como ha confirmado la…
La Junta de Gobierno de la Diputación de Barcelona ha aprobado hoy una línea de financiación de 1,5 millones de…
Esta mañana se ha presentado la Primavera de Tapas, el evento gastronómico de las Fiestas de Primavera, que llega a…
La ausencia de Kiko Matamoros en la presentación oficial del nuevo programa de La 1, La familia de la tele,…
Esta web utiliza cookies.