El Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET) organiza este fin de semana la tercera edición del Tarragona Juga, el festival de juegos de mesa de la ciudad coorganizado por la asociación Tarragona Juga. El evento, que tiene el objetivo de reivindicar el juego de mesa como oportunidad educativa y como actividad social y cultural para todas las edades, ofrecerá un amplio abanico de formas de jugar. Concretamente se plantearán más de 50 propuestas de juego diferentes durante todo el fin de semana.
El festival moviliza a más de 135 personas que participan, de forma voluntaria, a lo largo de las dos jornadas, sin contar los equipos técnicos municipales y otros servicios que hacen posible el evento como Clubes y Asociaciones, entidades, autores, tiendas y departamentos municipales (Centros Cívicos, Juventud – Espacio Kesse, Biblioteca Pepita Ferrer – Cultura, Europe Direct y Capacidades Diversas y TMV).
El festival será una muestra de juegos de mesa dinamizada por las diferentes asociaciones, entidades y clubes participantes y se celebrará el sábado 9 de noviembre de 10 h a 20.30 h; y domingo 10 de noviembre de 10 h a 14 h.
Las actividades del fin de semana, tanto para niños como para adultos, tendrán lugar en el Palacio Ferial y de Congresos. También habrá espacios dirigidos al público infantil, de juegos tradicionales y de juego libre. Entre las actividades destacan los juegos infantiles y familiares, partidas de rol, scape rooms, sorteos, torneos, demostraciones de novedades y presentación de prototipos de juegos a cargo de sus propios creadores. Habrá un espacio exterior con juegos de madera y otras actividades pensadas para un público más infantil y familiar.
La entrada al festival
es libre y gratuita, pero hay actividades puntuales que sí requieren inscripción previa a
tarragona.cat/tgnjuga por cuestiones de aforo como es el caso de las partidas de rol, el scape room, algunos torneos o los talleres.
La consellera de Educación, Isabel Mascaró, ha explicado que “desde el IMET se apuesta por un festival humanizado superando barreras arquitectónicas y haciéndolo accesible, delimitando zonas por colores. Trabajamos para poder meter diferente tipología de juegos para que todo el mundo, sin diferencias, pueda jugar”.
Mañana viernes, a las 19h, tendrá lugar en el IMET la charla inaugural del Tarragona Juega a cargo de María Rosa Ruiz Morales, psicóloga clínica sanitaria además de juguetón y autora del libro Crecer jugando.