Continuando con el ciclo de debates dentro de la primera edición de ‘Las Semanas del agua PuertoTarragona’, este viernes 19 de abril, el Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá el segundo debate sobre el ciclo del agua. Este segundo acto llevará por título “El río Francolí. Desaparecer o renacer: ejemplo de restauración y recuperación”. El debate también será dirigido por el periodista y presidente del Colegio de Periodistas de Cataluña en Tarragona, Esteve Giralt.
Todos los debates son abiertos al público y son retransmitidos posteriormente por TAC 12. Se trata de un ciclo donde se quiere tratar sobre los aspectos más relevantes que afectan a la gestión de nuestros ríos: el Siurana, el Ebro, el Francolí y el Gaià. A continuación, a las 21 h la compañía tarraconense Scènic Dansa, de Elisabet Esporrín, presentará el espectáculo de danza bajo el título ‘El sonido del agua con la danza’, un espectáculo ideado e inspirado en el agua y creado por el bailarín Lluis Ortega.
Este viernes 19 de abril continúa el ciclo para hablar sobre otro río del territorio; el río Francolí, un debate bajo el título acto llevará por título “El río Francolí. Desaparecer o renacer: ejemplo de restauración y recuperación”. El acto quiere hacer reflexionar sobre el estado actual de los ríos poniendo la mirada atrás, pero, sobre todo, pensando en cómo se deben gestionar nuestros ríos en el actual contexto de emergencia climática, donde se hace destacar la aparición de sequías cada vez más persistentes, para afrontar los desafíos de un futuro que ya es realidad.
La jornada estará moderada por el periodista y presidente del Colegio de Periodistas de Cataluña en Tarragona, Esteve Giralt, con el objetivo de generar un debate dinámico con propuestas de presente y futuro a partir de la participación de los tres ponentes. El debate estará abierto al público y será retransmitido por la televisión pública de El Camp de Tarragona, TAC 12.
Victor Álvarez López – Coordinador técnico de Ecologistas en Acción en Tarragona. Participa en el proyecto de restauración del tramo final del río Francolí en Tarragona, liderado por Ecologistas en Acción.
Guillermo García Pérez – Biólogo especialista en ecología e hidrogeomorfología fluvial. Con 28 años de experiencia y estancias en centros en EEUU, la Universidad de Barcelona y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias. Actualmente es director de MN Consultores en Ciencias de la Conservación, y Jefe de su Departamento de Ecología Fluvial.
Como asesor de administraciones medioambientales e hidráulicas estatales y autonómicas, y en el marco de proyectos europeos, ha dirigido más de un centenar de estudios, estrategias, e investigaciones hacia la hidrogeomorfología aplicada, la hidrobiología y la ecología riparia de ríos mediterráneos, así como proyectos de restauración de alta complejidad.
Laureà Giné Benaiges – Biólogo, ha desarrollado su ámbito profesional en la evaluación ambiente y la gestión y restauración de espacios naturales. Y en el ámbito de la docencia como profesor asociado a la extranet en el grado de Geografía análisis territorial y sostenibilidad.
La danza también está presente en esta primera edición de ‘Las Semanas del Agua #PortTarragona’. Este 19 y 26 de abril a las 21 h en el Tinglado 1 del Muelle de Costa se representará el espectáculo de danza bajo el título ‘El Sonido del Agua y la Danza, con el Puerto de Tarragona’. Hay que recordar que el Puerto de Tarragona ofrece los espectáculos a toda la ciudadanía con entrada libre y aforo limitado.
Se trata de un espectáculo de danza inspirado en el agua a cargo de Scènic Dansa, dirigido por Elisabet Esporrín y con dirección artística del bailarín Luis Ortega.
Esporrín, directora de Scènic Dansa, cuenta con más de 30 años de trayectoria en Tarragona, se dedica en cuerpo y alma a la danza en todas sus disciplinas. El centro ha recibido el reconocimiento como Escuela Autorizada por el Departamento de Educación por la Generalidad de Cataluña).
El 26 de abril con el debate “El río Ebro. La conexión de cuencas: beneficios y peligros. ¿Hasta dónde puede ir el agua del Ebro?”. Las jornadas en torno a los ríos se dará por finalizada el viernes 3 de mayo con el debate “El río Gaià. Aprender del pasado y preparar el futuro”.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.