El gobierno de Viñuales está más cerca de aprobar los presupuestos de 2025. Después de que ayer las asambleas de Comunes y Podemos lo avalaran, esta mañana los socialistas han escenificado su pacto presupuestario con En Comú Podem. Aparte de la coalición progresista, el ejecutivo de la plaza de la Font necesitará tres votos afirmativos más, que podrían volver a ser los de Junts.
El acuerdo entre las dos fuerzas de izquierdas suman 11,4 millones de euros distribuidos en 38 partidas. Con todo, la vivienda es el elemento fundamental del pacto. Si el año pasado pactaron 1,5 MEUR en esta materia, ahora son 9. Concretamente, se destinarán dos millones de euros en la compra de vivienda (medio más que 2024) y siete en la construcción de 40 nuevas viviendas en la Vall de l’Arrabassada, en los terrenos ubicados junto al CAP Llevant. Estos inmuebles, que se empezarán a construir en el mismo 2025, irán destinados al alquiler social.
Jordi Collado, portavoz de ECP, ha destacado que con el acuerdo la ciudad “avanza en derechos sociales” y ha añadido que “pone la vivienda en el centro de las políticas municipales”. Por su parte, el alcalde Viñuales ha celebrado la actitud negociadora de la coalición morada: “Su visión suma y contribuirá a la mejora de la ciudad”.
Aparte de la vivienda, el documento firmado recoge una treintena de partidas más. Entre ellas, destacan el medio millón de euros por actuaciones socioeducativas de calle. Se trata de la creación de un programa de actuaciones de intervención socioeducativa de calle, vinculado a centros cívicos, que se desarrollará en el espacio público en diferentes zonas de la ciudad que trabajará con la finalidad de observar, detectar, prevenir y actuar ante las necesidades de la población, especialmente niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de riesgo y exclusión social. Para esta tarea, se destinarán siete equipos.
Sin embargo, se impulsará la recuperación de la Escuela de Teatro Municipal de Tarragona, se instalarán zonas de sombras en los patios de los centros educativos, se hará una auditoría energética de los edificios municipales o se modificará el plan estratégico de subvenciones. Además, se renaturalizará el torrente de La Móra para minimizar las imágenes sufridas durante la DANA y se creará un centro de interpretación en el Anillo Verde. Este y el resto de acuerdos se fiscalizarán en reuniones mensuales entre los dos grupos municipales.
A pesar de la buena sintonía entre los dos grupos, Collado ha vuelto a descartar un posible gobierno de coalición con Viñuales. El portavoz de En Comú Podem se ha puesto a disposición para “trabajar en el día a día del gobierno”, pero ha cerrado la puerta a una coalición que no sea un “gobierno de izquierdas”. Excluyendo de esta manera a Juntos de la ecuación. Viñuales se mantiene en la opción de ampliar el ejecutivo sólo para llegar a la mayoría absoluta, pero valora positivamente la mano tendida de sus aliados.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.