Tarragona

La Red Santa Tecla y el Colegio de Periodistas entregan los primeros premios de periodismo especializado en salud

La Red Santa Tecla Sanitaria, Docente y Social junto con el Colegio de Periodistas han entregado el Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales, en la modalidad local y nacional. El galardón, que se otorga por primera vez, busca subrayar la labor periodística en el ámbito de la salud y los derechos sociales en los medios de información.

Esteve Giralt, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas, ha sido el encargado de abrir el acto. El periodista ha querido poner en valor el hecho de salir del día a día en el trabajo informativo para poder tratar temas en profundidad, como los nominados a ambos premios. Para Giralt, la alianza forjada con la Red Santa Tecla es clave para poner de relieve el mundo sanitario y este trabajo de los periodistas. “Este premio tiene mucho reconocimiento por el personal sanitario y el periodismo valiente y con responsabilidad social”, ha destacado.

El director general de Red Santa Tecla, Joan Maria Adserà, también ha querido recalcar el peso de la comunicación en el ámbito de la salud y la importancia de este premio. “Sin la comunicación, gran parte de nuestro trabajo no funciona. Hay que llegar a todo el mundo y a la comunidad”, ha asegurado.

Modalidad local y nacional

El premio va mucho más allá del ámbito de actuación de la Red Santa Tecla, incorporando un premio local y otro nacional. De esta manera, han querido distinguir tanto trabajos con el sello del Camp de Tarragona como otros publicados en todo el mundo.

En el ámbito local, las
ganadoras han sido las autoras de La vida se me ha hecho corta: los 100 años de tres vecinas de Pira, en La Conca de Barberà
. Se trata de un reportaje emitido en TV3 sobre tres mujeres de 100 años que viven en un pueblo pequeño de la comarca. “Con ellas, hemos aprendido el derecho a vivir y morir en casa, y sobre todo a tener un apoyo de servicios que muchas veces no tienen”, han afirmado las autoras Núria Sabaté y Marta Tersol.

Por otro lado, el premio nacional ha ido a parar a Orgullosos de ser autistas: “Es una manera diferente de ver el mundo”. Este es un reportaje sobre el autismo publicado en El Periódico por Beatriz Pérez.

Nominados al premio

En la modalidad nacional, los otros dos nominados eran:

  • Operadores turísticos se lucran acogiendo familias desahuciadas, de Anna Iñigo, Gemma Garcia Fàbrega y Víctor Serri, publicado en La Directa.
  • La oportunidad del acogimiento familiar: “De una niña muerta de miedo a una niña llena de vida”, de Elisabeto Pedrosa, emitido en Catalunya Ràdio.

En cuanto al premio local, los otros dos nominados eran:

  • Pájaro de fuego: Acompañar a jóvenes con sufrimiento emocional, de Miguel González Richart, emitido en Tarragona Ràdio.
  • Cuando comencé a estimarme es cuando me doy cuenta de que estoy en el cuerpo equivocado, de Paula Jansà, emitido en Canal Reus.
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

ACCIDENTE MÚLTIPLE | Un choque entre tres turismos y un tráiler deja varios heridos en Altafulla

Esta mañana, a las 10.04 horas, se ha producido un accidente en Altafulla donde se…

9 mins fa

Juanma Moreno recibe la Insignia de Oro de la Casa de Andalucía de Tarragona

La Casa de Andalucía de Tarragona y Provincia ha entregado la Insignia de Oro al…

23 mins fa

Choca contra una valla y se estimula por un margen de dos metros en el Baix Penedès

Un coche ha chocado esta madrugada del sábado contra una valla y se ha estimulado…

32 mins fa

Muere a los 35 años la influencer Sonia Cámara, conocida como “Mamá de rizos”

Sonia Cámara del Río, conocida en las redes sociales como "Mamá de Rizos", ha fallecido…

40 mins fa

El insomnio 2024: 28 actividades para jóvenes de La Seu d’Urgell y Comarca

Este año el programa de ocio alternativo para jóvenes en La Seu d'Urgell y comarca,…

57 mins fa

La nueva biblioteca de Sarrià, en Barcelona, se llamará J. V. Foix por decisión de la ciudadanía

La nueva biblioteca del barrio barcelonés de Sarrià adoptará el nombre del periodista y poeta…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.