El puerto de Tarragona está a la expectativa de la respuesta de la Unión Europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos para determinar el impacto que tendrá en su actividad. En declaraciones a la ACN, el presidente de la infraestructura, Santiago Castellà, ha expresado que la repercusión por las exportaciones será “mínimo”, ya que tan solo representan un 1,1% del total que se mueven desde el puerto. En cambio, desde EEUU llegan el 16,8% del global de mercancías que recibe el puerto y en este sentido la incidencia que tendrían unas tasas elevadas a la entrada de productos del continente americano sería superior. Los sectores que mueven más volúmenes de los del puerto tarraconense son los productos petroquímicos, agroalimentarios y materiales de construcción elaborados.
La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…
Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…
Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…
El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…
La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…
Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…
Esta web utiliza cookies.