Junts ha anunciado las mociones que presentará al Pleno del Ayuntamiento de Tarragona de marzo. Tras llevar el mes pasado una moción en defensa del campesinado, esta vez los protagonistas serán los pescadores tarraconenses, que han protestado últimamente por su situación. Según el portavoz Jordi Sendra, se trata de un colectivo que “hace muchos años que sufren una situación crítica” y pedirán revertir algunas de las cuestiones que están haciendo perder peso al sector pesquero de la ciudad.
Sendra ha alertado de que en los últimos años “han desaparecido un 50% de los barcos del Alfés” y que cada vez es más complicado encontrar un relevo generacional. Entre los principales problemas, los juntantes destacan el exceso de burocracia, la estricta normativa de Bruselas con sanciones desmesuradas, las vedas excesivas o la reserva de pescar atún rojo por unos pocos. Tal y como apunta, el atún rojo se come todo el pescado azul de la zona, afectando gravemente a los pescadores tarraconenses.
En esta línea, Junts pide aplicar sus reivindicaciones. Por ejemplo, un control exhaustivo del etiquetado y de las importaciones, la reducción del IVA, unas “vedas razonables para trabajar todo el año” o levantar la prohibición de pescar atún rojo.
Aparte de esta moción, los posconvergentes también llevarán una sobre los pellets y se sumarán a la moción socialista sobre los aparcamientos para los trabajadores del Hospital Juan XXIII.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.