Tarragona

El tribunal declara nulas el 80% de las pruebas del fraude de las autoescuelas Roquetes-Temple

El tribunal de la Audiencia de Tarragona ha declarado nulas algunas de las investigaciones policiales del caso de fraude de las autoescuelas Roquetes-Temple de Tortosa. En las cuestiones previas, de las defensas cuestionaron la validez de intervenciones telefónicas y diligencias cuando el caso se reabrió en el año 2012. Los magistrados lo han aceptado. Según la defensa de los propietarios de las autoescuelas, se ha invalidado “prácticamente toda la investigación”, un 80% de las pruebas. Fiscalía lamenta que se hayan dejado sin efecto 120 folios de la causa por la invalidez de algunas pruebas. El juicio se mantiene por los delitos de fraude en los exámenes, soborno, blanqueo de capitales y grupo criminal y se ha fijado una nueva fecha para septiembre de 2025.

La nulidad de parte de las pruebas que ha aceptado el tribunal supone, para las defensas, que la reapertura del caso en 2012 fue “poco rigurosa”. Los magistrados de la Audiencia de Tarragona dan por buena la instrucción “pero la limita” y revoca algunas intervenciones telefónicas a los propietarios de las autoescuelas y familiares y también algunos arrestos, como el que se hizo en la gestoría vinculada al negocio. 120 folios de la causa han quedado invalidados. Algunas de las escuchas a una autoescuela y a dos funcionarios inicialmente investigados se han dado por válidas.

El juicio por el fraude en los exámenes de conducir de las autoescuelas Roquetes-Temple comenzó el pasado 28 de octubre con las cuestiones previas, cuando las defensas pediron la nulidad de diferentes investigaciones policiales. En la vista que se celebró el 19 de noviembre, el tribunal de la Audiencia de Tarragona suspendió el juicio porque continuaban debatiendo aquellas cuestiones previas, que han resuelto en una vista este jueves.

En este caso son 14 las personas acusadas de un delito continuado de soborno, de negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, de falsedad documental, de grupo criminal, de blanqueo de capitales, así como de once delitos contra la hacienda pública. Fiscalía y abogacía del Estado piden penas de entre 4 y 22 años de prisión. La pareja propietaria de las autoescuelas se enfrentan a penas de prisión que van de 13 años que pide el Ministerio Fiscal a 22 años que reclama la abogacía del Estado. La fiscal los acusa de todos los delitos mencionados a excepción del propio de los funcionarios públicos y les atribuye individualmente seis contra la Hacienda Pública a cada uno. También pide multas de cerca de nueve millones de euros en total.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

9 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

10 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

10 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

10 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

10 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.