Desde hace semanas, el alcalde de Salou, Pere Granados, y la concejala de Cultura, Julia Gómez, están manteniendo encuentros con las entidades culturales del municipio para compartir el calendario de actividades programadas para 2025, año en el que Salou ejercerá la Capitalidad de la Cultura Catalana.
Estas reuniones tienen como objetivo principal fomentar la participación del tejido asociativo local y enriquecer el programa cultural, haciéndolo más plural, completo y representativo de la identidad de Salou. Tanto el alcalde como la concejala han pedido la máxima implicación de las entidades y están recogiendo aportaciones con el fin de integrarlas, en la medida de lo posible, en la programación.
El año de la Capitalidad de la Cultura Catalana 2025 es una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural de Salou, no sólo a los residentes sino también a los visitantes y al resto de Cataluña y España. Por ello, desde el Ayuntamiento se quiere que las asociaciones locales se sientan partícipes y reflejadas en el programa, poniendo en valor sus iniciativas y proyectos.
Hasta el momento, Pere Granados y Julia Gómez ya se han reunido con varias entidades, como la Asociación Coral y Cultural Ama-Lur; Asociación de Escritores de Salou Ôra Maritima; Casa de Andalucía de Tarragona y Provincia; Asociación Baile de Diablos Maleantes de Salou, Brujas Latemó y Pascualets; Asociación Sal-i-ou, bestiario y bailes tradicionales y populares, y Grupo de Mujeres de Salou; y continuarán con los encuentros en las próximas semanas para asegurar una programación más diversa y representativa.
Uno de los grandes objetivos de esta capitalidad es dar a conocer la cultura catalana en todas sus vertientes y ámbitos, aprovechando la proyección que Salou puede ofrecer como destino turístico y cultural. Con este propósito, se quiere ampliar la colaboración con otros municipios y regiones, reforzando así el papel de la Capital de la Cultura Catalana como puente de difusión del patrimonio cultural catalán más allá de las fronteras locales.
El Ayuntamiento de Salou trabaja acompañado del tejido cultural y asociativo para garantizar que 2025, en particular, sea un año inolvidable para la ciudad, un año que consolidará Salou como un referente cultural fuera y dentro de Cataluña.
La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…
Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
Esta web utiliza cookies.