El Ayuntamiento de Salou está adelantando de manera significativa la implementación de su Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD), con una serie de obras y proyectos financiados mayoritariamente por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, con un importe total de 11 millones de euros.
Estas actuaciones se centran en la recuperación, mejora y renaturalización del espacio público; la promoción de la movilidad sostenible, el aparcamiento disuasorios y la ampliación de carril bici; la creación de contenidos digitales de promoción y sistemas de BIG DATA; y actuaciones ambientales y paisajísticas en el litoral, entre otras.
Una de las intervenciones más significativas es la renaturalización y restauración verde y azul de varios parques, plazas y espacios públicos, que cuenta con una subvención de un millón de euros.
Actualmente, se ha completado el 74,73% del proyecto.
Esta actuación incluye la remodelación de 11 espacios urbanos (plazas y parques), donde se ha mejorado la urbanización y se ha introducido vegetación y arbolado autóctono, adaptado a las condiciones climáticas locales.
Además, cada espacio renovado incorporará un elemento escultórico o artístico, acompañado de juegos de agua para añadir dinamismo y atractivo visual a las zonas verdes.
La segunda fase de la conversión en zona peatonal de la Avenida Carlos Buigas también está en marcha, con un 51,32% de la obra ya ejecutada y una subvención de tres millones de euros.
Esta intervención incluye la renovación integral de un tramo de 600 metros de longitud, con una superficie de actuación de 20.000 m².
Esta fase conecta el paseo Jaume I con el entorno de la Playa de los Capellanes, vertebrando la zona este de Salou y reforzando su potencial turístico como área clave dentro del municipio.
En paralelo, se está implementando un carril bici en la Avenida Pompeu Fabra, con un 69,59% de la obra ya completada, gracias a una inversión de 535.229,61 euros de los Fondos Next Generation.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la continuidad y la operatividad de la red de carriles bici de Salou, conectando los diferentes tramos existentes y garantizando una movilidad más sostenible y accesible en toda la ciudad.
Salou también apuesta por la innovación con la creación de una plataforma de destino turístico inteligente, que formará parte del Open Data Salou Turístico.
Este proyecto se complementa con la generación de nuevos contenidos digitales, ya completada al 100% y financiada con 100.000 euros.
Estos contenidos incluyen experiencias inmersivas en realidad virtual y 3D, que permitirán a los visitantes conocer la historia, la cultura y el entorno natural de Salou de una manera única y enriquecedora.
Por otro lado, el Ayuntamiento está desarrollando un sistema de gestión de la movilidad para controlar de manera más eficiente el tráfico, facilitando los desplazamientos de los visitantes y recogiendo datos para mejorar la convivencia entre vehículos y peatones.
Asimismo, se están habilitando tres aparcamientos disuasorios municipales, con un 78,44% de la obra ya ejecutada y una subvención de 395.445,95 euros.
Estos aparcamientos estarán situados en zonas estratégicas y serán equipados con pavimentación suave, arbolado por sombra, zonas verdes e iluminación eficiente alimentada por energía solar.
Con la implementación de estos proyectos, el Ayuntamiento de Salou reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la mejora de la calidad de vida de sus residentes y el enriquecimiento de la experiencia turística.
Estos esfuerzos no sólo contribuyen a posicionar a Salou como un destino de referencia, sino que también demuestran una visión estratégica para un futuro más verde, sostenible, inteligente, inclusivo y accesible.
El ClásicoAnd ha arrancado su tercera edición con una apertura de lujo. El concierto inaugural, protagonizado por la lírica de…
La AP-7 acumula unos 20 kilómetros de retenciones en diferentes tramos este domingo al mediodía en una operación vuelta del…
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha ampliado los avisos de estos días por intensidad de lluvia y alarga la situación…
Andorra la Vella ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall,…
El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…
Esta web utiliza cookies.