La Agencia de Residuos de Cataluña ha otorgado al Ayuntamiento de Tarragona una subvención de más de 220.000 €, con el fin de llevar a cabo actuaciones de ampliación, mejoras estructurales y equipamiento auxiliar en la desechería fija del polígono Riuclar.
Las actuaciones a llevar a cabo son, principalmente, el suministro e instalación de puertas para el cierre del nuevo espacio de reutilización y de PxR; la instalación de autoconsumo eléctrico mediante energía solar fotovoltaica; la adquisición de material diverso por el almacenamiento y transporte de los residuos que llevan los usuarios a la desechería y la rehabilitación de otro material ya existente en la desechería.
El plazo de ejecución es de 24 meses a partir de la fecha definitiva de otorgamiento (20 de diciembre de 2023) y surge de la petición hecha por la consejería de Limpieza Pública en el año 2022, después de corroborar, durante la redacción del futuro contrato de Limpieza y a través de las aportaciones del proceso participativo del servicio de desechería municipal, de la necesidad de mejorar de manera inmediata en diversos aspectos.
Estas mejoras se solicitaron para complementar el nuevo contrato de gestión de la desechería municipal, que se corresponde al lote 2 del procedimiento de licitación del contrato de recogida de residuos y limpieza, del que resulta adjudicataria la empresa Formación y Trabajo, empresa de inserción sociolaboral.
Cabe recordar que todo el servicio de desechería, tanto la fija como las móviles, el Ayuntamiento lo reservó a empresa de inserción o a centro especial de trabajo, dando cumplimiento a las cláusulas sociales previstas en la ley de contratos y de residuos.
La consejera de Limpieza Pública, Sonia Orts, se ha mostrado muy satisfecha por este otorgamiento, ya que “nos dará un impulso importante para poner al día la desechería y poder poner en marcha el nuevo contrato con un equipamiento y unas instalaciones renovadas“.
De hecho, los objetivos del nuevo contrato y el nuevo servicio de desechería, son los de obtener un nuevo proyecto global de gestión, ligado a la valoración, reutilización de residuos y sensibilización ambiental y por este motivo, ha apuntado Orts, es necesario “facilitar el acceso y deposición de los residuos tanto a la desechería fija como a las móviles, así como mejorar la gestión en general y la transparencia de este servicio, en concreto”.
El Ayuntamiento de Cunit da un paso adelante hacia la modernización y la eficiencia de los servicios municipales con el…
El Ayuntamiento de Tarragona solicitará la subvención de la Diputación de Tarragona para restablecer los bienes y servicios de los…
El Ayuntamiento de Parets ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a empresas que contraten personas usuarias del Servicio…
Poner a prueba habilidades como la agilidad, la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad buscando la manera más creativa de…
El Ayuntamiento de Calafell abre este próximo 5 de mayo el periodo para presentar propuestas para los presupuestos participativos del…
Al menos ocho personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave, tras ser atropelladas por un coche este…
Esta web utiliza cookies.