El Puerto de Tarragona se posiciona como hub productivo de plataformas flotantes y
de ensamblaje de aerogeneradores flotantes orientados principalmente al Mediterráneo occidental.
La construcción de parques eólicos en alta mar necesitará puertos preparados para acoger el transporte de piezas, el ensamblaje y el embarque de aerogeneradores de grandes dimensiones. El Puerto de Tarragona, por su ubicación estratégica, su experiencia en “Project Cargo” y por su disponibilidad de espacio, reúne las condiciones para ser de partida uno de los
grandes centros para el montaje y expedición de estos elementos para la producción de energía
renovable.
En los últimos meses, el Puerto de Tarragona ha multiplicado los contactos y el trabajo de promoción comercial para posicionarse en este sector emergente y para atraer este tipo de de actividad en Tarragona. Recientemente ha estado presente en la WFO Global Summit, congreso orientado al sector de la eólica marina. Este congreso ha acogido debates sobre las políticas globales en energía eólica marina, la eólica flotante, la cadena de suministro asociada al sector y el uso de energía eólica marina para la producción de hidrógeno.
Los primeros prototipos de aerogeneradores podrían verse en Tarragona a lo largo de 2025. Posteriormente, la construcción del nuevo contradice de Poniente facilitaría acoger este tipo de actividad a una escala industrial. Una de las posibilidades que prevé el proyecto del Es que uno de los muelles pueda dedicarse al ensamblaje de plataformas y aerogeneradores marinos.
La industria de los aerogeneradores flotantes está en plena fase de expansión, empezando a desplegarse los primeros parques en fase comercial y con las pruebas comerciales de nuevos. diseños de aerogenerador. Esta tecnología innovadora permite la instalación de aerogeneradores en aguas más profundas y alejadas de la costa, donde las condiciones de viento son óptimas para la producción de energía renovable. Además, los aerogeneradores flotantes abren nuevas oportunidades para la diversificación de los parques eólicos y la reducción de la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Los avances en la tecnología de los aerogeneradores flotantes están impulsando un mercado cada año. vez más competitivo y sofisticado. Empresas e instituciones de todo el mundo están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia y la fiabilidad de estos sistemas, así como como para reducir los costes de producción e instalación. La creciente preocupación por la crisis climática y la necesidad de acelerar la transición hacia energías limpias están incentivando aún más la demanda de aerogeneradores flotantes como una solución clave para la producción de energía renovable a gran escala.
Actualmente, la capacidad de generación de los aerogeneradores flotantes varía según los modelos y las tecnologías específicas utilizadas, pero generalmente oscila entre 6 y 12 megawatts (MW) por unidad. No obstante, se prevé que en su fase comercial las potencias instaladas oscilan entre los 15 y los 20MW, aunque todavía hay camino por recorrer por llegar a estos valores. A medida que la tecnología continúe evolucionando y las economías de escala se hagan más evidentes en la producción e instalación de estos dispositivos. Este incremento de capacidad tiene el potencial de convertir los aerogeneradores flotantes en una fuente de energía renovable aún más competitiva y atractiva para las necesidades energéticas futuras .
Representantes del Puerto de Tarragona estarán presentes en la próxima cita de referencia del sector de la eólica marina flotante “Wind Europe”, que es este año se celebra en Bilbao, del 20 al 22 de marzo.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.