La Ciudad de Tarragona

El Puerto de Tarragona acoge la exposición ‘Agua: Un viaje para descubrir cómo mueve el mundo’

El próximo jueves, 11 de abril a las 19 horas, en el Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto Tarragona se inaugurará la exposición de fotoperiodismo internacional bajo el título ‘Agua: Un viaje para descubrir cómo mueve el mundo’, abierta al público hasta el 5 de mayo. Se trata de una muestra producida por el Puerto en colaboración con la revista especializada 5W contando como comisaria a Anna Surinyach, fotoperiodista y editora de la revista.

La exposición tiene como protagonistas trabajos de periodistas de la talla de Fernando Moleres, Santi Palacios, Maribel Izcue, Santi Donaire, Sanne Derks, Solmaz Daryani y José Colón y Agus Morales. La muestra, de entrada libre, se podrá visitar hasta el 5 de mayo.

Esta exposición es el pistoletazo de salida de la variada programación de actividades que el Puerto ha organizado dentro de la nueva iniciativa de las ‘Primeras Semanas del Agua’ que se celebran del 11 de abril al 5 de mayo. El horario abierto al público será de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 17 h a 20 h. Domingos y festivos siempre abiertos de 11 h a 14 h. El Tinglado 1 permanecerá cerrado todos los lunes.

 

La exposición

Las Semanas del Agua comenzarán el día 11 de abril con la inauguración de una exposición de fotoperiodismo sobre diferentes temáticas internacionales relacionadas con este líquido esencial para la vida, en un año, en 2024 en el que el lema de las Naciones Unidas por el día mundial del agua es “Agua para la paz”.

 

Listado de temas y personal fotógrafo

• “Jakarta se hunde” (Indonesia) Santi Palacios

Santi Palacios (Madrid, 1985). Fotoperiodista, Canon Embajador y Editor en Jefe de Sonda Internacional, un medio de comunicación sin ánimo de lucro especializado en periodismo visual sobre la crisis climática. Su obra se ha publicado en las principales revistas y diarios de todo el mundo, expuesta en decenas de ciudades, y ha recibido varios premios nacionales e internacionales como un World Press Photo, el Premio Ortega y Gasset o el Premio Nacional de Fotoperiodismo de España dos años consecutivos. En 2016 formó parte del equipo nominado por la Associated Press al Premio Pulitzer a Breaking News Photography; y en 2018 fue seleccionado por el World Press Photo 6×6 Talent Program en Europa.

En 2023 fue miembro del jurado del concurso World Press Photo. Santi colabora a menudo en la Revista 5W, la ONG Open Arms, y es profesor invitado en la EFTI International Photography School, entre otros. Colaboró a menudo en Associated Press desde 2014 hasta 2018, y también ha trabajado de manera ocasional con otros medios de comunicación en el pasado, como The New York Times, TIME Magazine, CNN y El País.

• “Verí”, la contaminación por pesticidas (España) Santi Donaire

Santi Donaire (Jaén, 1988) es fotoperiodista licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha trabajado Durante 7 años como fotoperiodista por la agencia de noticias EFE y la Agencia Europea de Fotografía (EPA). En 2018 fue finalista del Premio Luis Valtueña, organizado por Médicos del Mundo y galardonado por Pictures of the Year en la categoría General News. En 2022 ganó el premio Gabo de fotografía por su reportaje ¿Conseguirá la Ley de la Memoria Democrática reparar los daños del franquismo?

• “Las brigadas del agua” (Cuba) Sanne Derks

Sanne Derks (Países Bajos , 1979) es una fotoperiodista documental independiente y National Geographic Explorer, actualmente con sede entre los Países Bajos y Cuba. Se centra principalmente en el documental social, preferentemente en América Latina, con un foco en la resiliencia al cambio climático, el agua -vivienda- y los derechos humanos. Su trabajo se publica en medios internacionales como el New York Times, Washington Post, National Geographic, The Guardian y El País. Es miembro de Women Photograph, exalumno de Eddie Adams Workshop, becaria del IWMF y becaria del Fondo Europeo de Periodismo.

• “El ojo de la Tierra” (el lago Urumia, Irán) Solmaz Daryani

Solmaz Daryani (Tabriz, 1989) es una fotógrafa documental iraní que vive actualmente tanto en Irán como en el Reino Unido. Es becaria de la Fundación Magnum y de la National Geographic Society, miembro de Women Photograph y Diversify Photo. Su trabajo se centra principalmente en explorar los temas del cambio climático y la crisis del agua, con un gran interés por las relaciones humanas con el medio ambiente, las comunidades y las culturas.

El proyecto en curso de Solmaz, The Eyes of Earth, ha recibido varios reconocimientos, como la beca London Magnum Photos Grant 2015, la beca Alexandra Boulat 2020, la beca PhotogrVphy 2018 y el FotoEvidence Book Award 2021.

• “El agua que corre por la guerra” (Ucrania) José Colón

José Colón (Sevilla, 1975). Fotógrafo especializa en fotoporiodismo y fotografía documental. Su trabajo se ha exportado a España, Italia, Estados Unidos, Alemania, Francia y Brasil. Ha publicado en diferentes medios internacionales como The Wall Street Journal, The New York Times, Time, Spiegel y Stern. Es colaborador habitual de la agencia de noticias Anadolu. Ha sido reconocido varias veces por Pictures of the Year.

La danza también estará presente al finalizar la conferencia inaugural de la exposición de fotoperiodismo. Los días 11, 29 y 26 de abril a las 21 h en el Tinglado 1 del Muelle de Costa se representará el espectáculo de danza bajo el título ‘El Sonido del Agua y la Danza, con el Puerto de Tarragona’. Hay que recordar que el Puerto de Tarragona ofrece los espectáculos a toda la ciudadanía con entrada libre y aforo limitado.

Se trata de un espectáculo de danza inspirado en el agua a cargo de Scènic Dansa, dirigido por Elisabet Esporrín y con dirección artística del bailarín Luis Ortega.

Esporrín, directora de Scènic Dansa, cuenta con más de 30 años de trayectoria en Tarragona, se dedica en cuerpo y alma a la danza en todas sus disciplinas. El centro ha recibido el reconocimiento como Escuela Autorizada por el Departamento de Educación por la Generalidad de Cataluña).

Mendo

Missatges recents

UGT anuncia una huelga indefinida de la recogida de basura y limpieza en Tarragona

El sindicato UGT ha anunciado que los trabajadores y trabajadores de FCC irán a una huelga indefinida de recogida de…

6 horas fa

PortAventura Business & Events acoge la gran convención “Universo Ávoris”

PortAventura Convention Center fue el espacio escogido por Àvoris Corporación Empresarial para celebrar su primera gran convención estratégica. Bajo el…

6 horas fa

Lleida inaugura la Fiesta Mayor de San Anastasio con el pregón de Purificación Terrado

Aunque Lleida respira espíritu festivo desde ayer jueves con el séquito del Marraco, icono de la fiesta leridana, no ha…

6 horas fa

Camprodon ofrece descuentos a los vecinos y vecinas para el Festival Microclima

Los días 1, 2, 3 y 4 de agosto llegará a Camprodon el renovado Festival Microclima. Este año los festivales…

6 horas fa

Vilafranca promueve el compostaje con un punto informativo y autoservicio

Coincidiendo con la Semana Internacional del Compuesto, la Agencia de Residuos de Cataluña llevará el próximo miércoles 14 de mayo…

6 horas fa

Nuevo giro en el caso de Madeleine McCann: Encuentran un disco duro con imágenes

La investigación por la desaparición de Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció sin dejar rastro en Portugal…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.