La Ciudad de Tarragona

La procesión del Santo Entierro acoge a miles de personas en Tarragona

A las cinco de la tarde, las cofradías han entrado sus pasos en la plaza del Rey de Tarragona y los han llevado delante de la iglesia de Nazaret, como es habitual. Un ritual, la recogida de misterios, que durante los últimos años ha ganado adeptos y cada vez son más las personas que se acercan a ella para fotografiar los diversos episodios y elementos representados de la vida de Jesús.

“La recogida de misterios ha ganado más adeptos, porque es un acto más dinámico que la procesión, donde todo es más lento”, ha afirmado el presidente de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Tarragona, Francesc Seritjol, quien ha añadido que “la hora también ayuda”. Además, ha afirmado que se trata de un acto “tradicional de Tarragona”, ya que la recogida de los misterios por parte de los armados “no se hace en ningún lugar más de Cataluña”.

Este año, en la procesión han participado la veintena de pasos en su totalidad. El año pasado el ministerio del Descendimiento de la Cruz no pudo participar, después de que en 2022 sufriera un accidente durante la procesión y los trabajos de reparación no se terminaran a tiempo para 2023.

Retorno al trazado original

Otra de las novedades de este 2024 es que los organizadores han decidido cambiar el recorrido y volver a pasar por la calle del Trinquet, como se hacía originalmente. “A consecuencia del cableado se tuvo que modificar el recorrido”, ha explicado Seritjol, quien ha afirmado que hacía más de 30 años que no se hacía este circuito. Además, ha añadido que con el antiguo trazado, muchas veces confluían los pasos que encaraban la recta final de la procesión, con aquellos que regresaban a la iglesia de San Agustín para ser guardados.

A las ocho y media de la tarde, la veintena de pasos, encabezados por el sonido de los armados de La Sangre, han salido de la plaza del Rey. y se han dirigido hacia la Portella, recorriendo el paseo, el portal y la plaza de Sant Antoni, pasando por la calle de Els Descalços, el Arc de Sant Llorenç, el Sant Pau, el llano de Palau, la Mare de Déu del Claustro, las Escrivanies Velles, el llano de la Seu, les Coques, el Pare Iglesias, la Merceria, la plaza de les Cols, el Mayor, la bajada de la Misericordia, la plaza de la Font, el Sant Fructuós, el Comte de Rius, la Rambla Nova, el Sant Agustí, el Portalet, el Trinquet Nou, la plaza de l’Esperidió y la bajada de la Pescadería, hasta llegar, de nuevo, a la plaza del Rey.

Ocho años al frente

Este año, la procesión del Santo Entierro y el conjunto de actos organizados en el marco de la Semana Santa en Tarragona también han sido especiales para Seritjol, ya que este es el último año al frente de la agrupación, después de ocho años. El todavía presidente de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Tarragona ha celebrado que durante su mandato “se han conseguido hacer actos mucho más dinámicos, más vistosos y más cortos”.

En cuanto al relevo generacional, Seritjol ha defendido que “gente joven la hay” y considera que lo que se tiene que hacer es que la gente que lleva más años “haga un paso al lado para seguir acompañando, pero dejando que la gente joven salga adelante”.

Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

4 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

5 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

5 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

5 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

5 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.