La Ciudad de Tarragona

La Casa de la Punxa, el Convento de las Oblatas y el de los Padres Carmelitas, nuevos espacios de memoria democrática

El Ayuntamiento de Tarragona, a través de la consejería de Memoria Democrática, ha finalizado la labor de señalización de los espacios de la guerra y de la represión franquista en Tarragona, iniciada en 2023. La ciudad cuenta con tres nuevas placas informativas situadas en el Convento de las Oblatas, en el Convento de los Padres Carmelitas y en la Casa de la Pincha; que se añaden a las cuatro ya instaladas previamente en la Prisión Provincial, la Montaña de la Oliva, la Cárcel de Pilatos y la Antigua Audiencia.
La iniciativa tiene como objetivo recuperar y dignificar espacios representativos de la lucha y los conflictos para conseguir los derechos y las libertades democráticas, desde la proclamación de la Segunda República hasta la transición democrática con el objetivo de difundir la memoria democrática y fomentar la reflexión crítica sobre el pasado.
Con esta nueva señalización, “Tarragona reafirma su compromiso con la memoria democrática”, apunta la consejera de Memoria Democrática, Sandra Ramos “ofreciendo a la ciudadanía y a los visitantes una ruta con el fin de conocer y reflexionar sobre el pasado reciente de nuestra ciudad y los valores democráticos que hoy defendemos”.

Los espacios de memoria señalizados

Antigua Audiencia: Espacio donde celebraron los consejos de guerra sumarísimos, uno de los instrumentos principales de la represión franquista.
Montaña de la Oliva: Lugar donde se ejecutaron una parte de los fusilamientos, especialmente al inicio de la ola represiva franquista. Las ejecuciones de las penas de muerte se aplicaron sobre 690 hombres y 1 mujer y se mantuvieron hasta el año 1945.
Prisión de Pilatos: Tras la entrada del ejército franquista se encarcelaron más de 1.350 personas, la capacidad máxima era de 110. Durante diez años pasaron cerca de 9.000 personas represaliadas por el franquismo.
Prisión Provincial: En su construcción trabajaron de manera forzada presos republicanos. En 1974 es asesinado Georg Michael Welzel condenado a pena de muerte a garrote vil por el asesinato de un miembro de la Guardia Civil en 1972.

Las nuevas incorporaciones

Convento de las Oblatas: Prisión de mujeres desde 1939 hasta 1944. En 1939 son trasladadas desde Pilatos 152 reclusas, posteriormente, se añadirán 328 presas procedentes la prisión de “Las Ventas” de Madrid. En 1941 se realiza un traslado masivo de 292 presas y 16 niños a la cárcel de Les Corts de Barcelona. En 1944, el convento deja de funcionar como centro penitenciario.
Convento de los Padres Carmelitas: Prisión destinada a meter a todos aquellos presos que no cabían en la cárcel de Pilatos. A partir del mes de junio de 1939 ingresaron 1.200 internos. Hasta 1943, la cárcel de La Punxa fue el establecimiento habilitado para quienes tenían menos años de condena, y como lugar de clasificación de los prisioneros republicanos.
Casa de la Punxa: Sede de la policía franquista desde 1940 hasta 1975. La mayoría de los presos políticos sufrieron incomunicaciones durante 30 días e interrogatorios que no estaban exentos de torturas y malos tratos.
Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Feria de Cambrils pone en marcha una campaña para incentivar la compra en los comercios locales

La Feria Multisectorial de Cambrils pondrá en marcha la 4ª edición de la campaña comercial para fomentar el consumo de…

13 mins fa

Balaguer ha acogido el rodaje del filme ‘Killder’, dirigida por JR Armadàs

La ciudad de Balaguer acogió durante la semana pasada el rodaje de algunas escenas del filme 'Killder', un film tecnológico…

18 mins fa

13 años de prisión por violar ‘de forma brutal y humillante’ a una prostituta en Palamós

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha aumentado a 13 años de prisión la condena al acusado de…

31 mins fa

Torredembarra pone en marcha una campaña de control de motocicletas y ciclomotores

Del 5 al 11 de mayo, la Policía Local de Torredembarra realiza una campaña de control de motocicletas y ciclomotores…

35 mins fa

La feria Expoebre cierra sus puertas con un balance positivo

La 79ª edición de la feria multisectorial Expoebre ha cerrado sus puertas tras cuatro días de intensa actividad. El alcalde…

39 mins fa

Terrassa se inscribe dentro de la Declaración de Centelles para apostar por el ahorro y el uso eficiente del agua

Aunque la Generalitat haya levantado las limitaciones del uso del agua en los embalses del Ter-Llobregat, Cataluña trabaja para afrontar…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.