La Ciudad de Tarragona

La nueva temporada de artes escénicas de Tarragona Cultura incrementa un 25% los espectáculos

La primera semana de octubre arrancará la nueva temporada de artes escénicas de otoño-invierno 2024-2025 de Tarragona Cultura.
Una temporada “de primer nivel, que incrementa un 25% el número de espectáculos respecto a la pasada edición de otoño, con nombres de renombre que están llenando los principales teatros de Cataluña”, ha resaltado la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, esta mañana en la presentación de la programación.
En total, la nueva temporada de otoño y próximo invierno la conforman 66 espectáculos, 1 ópera, 8 conciertos sinfónicos, 6 conciertos de música moderna, 3 conciertos de flamenco, 11 conciertos de Juventudes Musicales, 17 obras de teatro, 9 piezas de danza y 6 espectáculos de circo.
Todo ello supone 28.000 butacas a la venta a partir de este lunes 9 de septiembre mismo.
Más de 1.000 actrices y actores, creadoras y creadores pasarán por nuestros teatros a lo largo de una nueva temporada en la que, tal y como ha señalado Sandra Ramos, “desde la consejería de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, hemos vuelto a programar, como lo hemos hecho en las anteriores programaciones y no podía ser de otra manera, con paridad de artistas, creadores o intérpretes, tratando de construir una programación con perspectiva de género, llegando a una cuota del 56 % de mujeres en las integrantes de compañías y formaciones invitadas”.
En cuanto a la accesibilidad, tal y como ha indicado la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, “se trata de otra pata en la que trabajamos cada vez más decididamente y, en esta temporada, estará más presente que nunca”, ya que aparte de acoger las Jornadas de Inclusión, donde todos los espectáculos, conferencias y talleres estarán adaptados, también lo estarán 8 de los espectáculos que conforman la nueva programación.
En resumen “una gran temporada con la que la oferta de artes escénicas pública cubre el derecho al acceso a la cultura de toda la ciudadanía”, ha concluido Ramos.

Los nombres de la temporada

Entre las producciones de gran formato se encuentran grandes títulos como, Por ahora, La vida es sueño, dirigida y adaptada por Declan Donellan, dramaturgo escritor y director cinematográfico británico que recupera el clásico de Calderón de la Barca en una versión en formato comedia; Le Congres Ne Marche Pass, de La Calórica; o La gata perdida, del Coro Canta.
Este otoño e invierno los espectadores disfrutarán de grandes interpretaciones, con estrellas de primer nivel, como Poncia con Lolita Flores, Lorca en Nueva York, con Alberto San Juan, Joana de ARPpO, con la payasa de renombre internacional Gardi Hutter; Basta quoi con Leandro Ribera; o Amnesia, una producción de la Sala Trono en coproducción con el Teatro Nacional y el Ayuntamiento de Tarragona, con Mercè Aránega, Míriam Iscla y Victòria Pagès.
La nueva temporada, que se prolongará hasta finales de febrero de 2025, también incluirá una nueva edición del ciclo En Danza, que en esta ocasión se trasladó al Complejo Educativo de Tarragona (antigua Universidad Laboral).
El ciclo tendrá una cita mensual de octubre a diciembre y se podrán ver un total de 6 piezas de danza, con artistas de la talla de Àngel Duran, uno de los mejores bailarines del panorama catalán actual; o Jaume Girbau y Carla Carisima, presentando una propuesta de danza inclusiva muy especial.
El ciclo En Familia también tendrá una cita mensual en el Teatro Tarragona durante este otoño e invierno, con las propuestas más destacadas del mercado nacional.
Nombres como Bunji, la pequeña Coala; Laika, Mímesis y otros más conformarán la programación que permite a todos disfrutar de la cultura en familia.
Pero el ciclo también se podrá disfrutar una vez al mes fuera del Teatro Tarragona, en plazas y parques de nuestra ciudad, una de ellas incluso en bicicleta…
Finalmente, el Ciclo Refugio Sonoro modifica su formato en esta edición de otoño.
En este caso propone una fiesta con tres bandas concentradas en un único día, con formaciones que giran en torno al folk, el pop y la música electrónica.
La cita será en la Antigua cárcel de Tarragona, donde se podrá visitar el espacio a lo largo de la jornada y celebrar también el 30º aniversario de la Asociación Cultural Anima’t.

Tarragona Cultura, programación transversal

Además, la temporada de escénicas de otoño invierno de Tarragona Cultura se presenta una vez más como una programación transversal, que se nutre también de otras programaciones como el Otoño Literario o el Festival Sonaflamenc; y que se convierte en Escenario Vive con la Red de Centros Cívicos de Tarragona o con el ciclo Kultura Jove.
Y Tarragona Cultura no sólo hace de paraguas de programaciones municipales, también incluye otros ciclos en colaboración con otras instituciones públicas como es el caso este año de las XVI Jornadas de inclusión en las artes escénicas, con INAEM, Generalidad de Cataluña y Diputación de Tarragona, con las que Tarragona se convierte en la capital de la inclusión en las artes escénicas del 5 al 7 de noviembre.; o el ciclo de nueva creación ¿Qué dice que hacen?, un ciclo de espectáculos, en esta primera edición dedicado a la memoria, coorganizado entre los equipamientos públicos de la Red Territorial Sur del SPEEM.
Y finalmente, también forman parte de la nueva programación las propuestas de entidades privadas de la ciudad como la Sala Trono, El Festival Psicurt, Juventudes Musicales de Tarragona, Manos Unidas… que se suman y enriquecen todos ellos la temporada.
Aparte de las propuestas puramente de exhibición, también tendrán cabida en la nueva programación otoño invierno 24-25 actividades formativas y de reflexión, como los Laboratorios Creativos coorganizados con el Aula de Teatro de la UPF, este año con dos laboratorios y 3 talleres.
También se ofrecen recursos de apoyo a la práctica cultura, como el proyecto de creación escénica La Moixonera o el Gimnasio escénico.

XVI Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas

Este año Tarragona se convierte en la capital de la inclusión en las artes escénicas, ya que acoge del 5 al 7 de noviembre las jornadas anuales organizadas por el INAEM.
Durante 3 días, talleres, charlas y espectáculos llenarán toda la ciudad de cultura inclusiva.
Dos de las propuestas que se podrán ver estos días las organiza directamente el Ayuntamiento de Tarragona y pasarán a la Rambla Nova, frente al Teatro Tarragona.
Estas son El circo de los sentidos, de Mumusic Circus, una experiencia deambulatoria e inmersiva; y la propuesta de danza Cicatrus, de Cia.
Vero Cendoya, una celebración colectiva de las heridas superadas.
Las entradas para la nueva temporada se ponen a la venta hoy mismo, 9 de septiembre, a partir de las 11 h tanto en las taquillas del Teatro Tarragona como a través de la web entrades.tarragona.cat.
Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Muere una persona al precipitarse de un 8º piso en llamas

Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…

3 mins fa

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

15 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

15 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

16 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

16 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.