La Minicopa Endesa 2024, celebrada en el Palau d’Esports Catalunya y en el complejo deportivo Campclar de l’Anella Mediterrània entre los días 6 y 8 del pasado diciembre, ha generado un impacto económico directo de 1.838.276 euros, una cifra que superaba la registrada en el ámbito deportivo (1.542.958 euros), cuando se equipará a la edición anterior (1.542.958 euros).
Este impacto directo es el resultado de los costes generados por los patrocinadores, los colaboradores y organizadores; y los asistentes en esta 21ª edición de la Minicopa Endesa; y asciende a un impacto económico global de 2.676.509 euros si se suma el impacto inducido (838.233 euros) generado por el impacto mediático, televisivo, digital, offline y de redes sociales.
Teniendo en cuenta que la duración del evento fue de tres días, la cita deportiva generó 892.170 euros diarios en la ciudad de Tarragona en una edición que también superó el número de espectadores y espectadores de la anterior edición pasando de los 7.000 del año 2023 a los 8.500 del coste de todos los asistentes 2020. 200 euros, de los que, también de media, el 39% gastó en la pernoctación, el 30% en los servicios de restauración, el 18% en transporte y el 14% en ocio.
Durante la celebración de la Minicopa Endesa 2024-2025 en el Palau d’Esports Catalunya se va a obtener una audiencia acumulada de 160.098, tanto en directo como en diferente, a través de las retransmisiones a través de Youtube. También se generaron 335 noticias en televisiones, prensa escrita y medios digitales; y 908 posts en redes sociales con impacto en Tarragona.
El conseller de Deportes y Turismo Deportivo del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, ha calificado “de espectacular el impacto económico y social que genera la Minicopa Endesa en la ciudad”. “El pasado diciembre volvimos a ver a 200 niños compitiendo en un ambiente magnífico y se volverá a demostrar el gran nivel organizativo de Tarragona Esports y de toda la ciudad. Somos una auténtica ciudad deportiva y, en este caso, referente del deporte infantil de élite”, ha subrayado Soler.
Los datos se desprenden del informe sobre el impacto de la Minicopa Endesa 2024 elaborado por la ACB. Tarragona fue el año pasado y por segundo consecutivo, la anfitriona de este evento consoldándose como un escenario destacado por este prestigioso torneo infantil organizado por la ACB. A lo largo del torneo se disputaron un total de 26 partidos entre el Palau d’Esports -en dos pistas- y el complejo deportivo municipal de Campclar, en el Anillo Mediterráneo; con la participación de más de 200 niños de 16 equipos ACB.
El impacto de la Minicopa fue más allá del ámbito deportivo, con diversas actividades que llevaron a cabo en la ciudad como charlas contra el bullying y entrenamientos incluidos. Los asistentes a los partidos también participaron en una recogida solidaria de alimentos dirigida al Banco de Alimentos.
Como cada año, la revista de la Procesión de los Santos Misterios empieza a ambientar la llegada de la Procesión…
El 2025 ha comenzado con fuerza, y no sólo en cuanto a los acontecimientos cotidianos. El universo también tiene preparada…
La concejala de Cultura y Promoción Económica de la Paeria de Lleida, Pilar Bosch, ha presentado con el Gremio de…
Las guarderías de Cambrils abrirán sus puertas a todas las familias que quieran matricular a sus hijos e hijas para…
PortAventura World se encuentra en una situación muy complicada estos días por la convocatoria de una huelga de trabajadores en…
La ciudad de Terrassa vivirá este año una Diada de Sant Jordi especialmente vibrante y rellena de actividades culturales para…
Esta web utiliza cookies.