Salou ha vuelto a convertirse en el epicentro de la fiesta del confeti en Cataluña con una nueva edición espectacular del Cós Blanc, el evento más esperado de la Fiesta Mayor de Invierno.
Veinticinco toneladas de confeti biodegradable han inundado el Paseo Jaume I, en una auténtica explosión de luz, música y alegría que ha hecho vibrar a los miles de personas que han asistido a este evento único en el territorio.
La expectación por esta gran fiesta del confeti era máxima. A pesar del frío y la incertidumbre meteorológica, las calles han comenzado a llenarse desde primera hora de la tarde, mientras el público esperaba con ilusión el gran desfile de carrozas.
A las 19 horas, el speaker Juanma Hidalgo ha dado el pistoletazo de salida y, en ese momento, los primeros cañones de confeti han entrado en acción, comenzando la fiesta del confeti más multitudinaria de Cataluña.
El desfile de este año ha sido espectacular, con las 28 carrozas que han convertido el recorrido en un auténtico escenario de luz, color, alegría y fantasía.
Cada grupo ha presentado su propio show, exhibiendo talento, creatividad, ingenio y una energía desbordante que ha mantenido al público completamente entregado.
Las temáticas de las carrozas han sido más sorprendentes que nunca, con inspiraciones cinematográficas, históricas, mágicas y festivas:
Las cuadrillas han demostrado una gran diversidad temática, con representaciones que han hecho revivir épocas y tradiciones de todo el mundo:
Para convertir el Cós Blanc en una experiencia inolvidable, se han instalado 29 torres de luz, 200 puntos de sonido y 250 focos, transformando el Paseo Jaume I en un festival de luz y música. También se ha cuidado por el Medio Ambiente, colocando una malla protectora en la zona del arenal para evitar que lo confete llegara a la arena de la playa.
Con una asistencia de más de 50.000 personas, garantizar una fiesta segura era clave. El Ayuntamiento de Salou ha desplegado un importante operativo de seguridad, formado por voluntarios, Policía Local, Mossos d’Esquadra y agentes de seguridad privada, para controlar accesos y garantizar el buen desarrollo y ritmo del ruedo.
Además, se han habilitado espacios especiales para personas con movilidad reducida, situados frente al Hotel Blaumar, y el Punto Violeta y Multicolor, para garantizar unas fiestas libres de agresiones machistas y LGTBIfóbicas.
Una vez acabada la fiesta, los equipos de limpieza del Ayuntamiento de Salou se han puesto en marcha para retirar el confeti y dejar el espacio público impecable y transitable.
El Cós Blanc es una de las fiestas más espectaculares de Cataluña y la más grande en cuanto a confeti. Con una organización impecable, una participación masiva y un espectáculo de luces y confeti único, Salou ha vuelto a demostrar que su fiesta del confeti no tiene rival.
Vuelve el Gargar Festival. Campllon se transformará nuevamente desde este jueves 1 al domingo 4 de mayo en el epicentro…
El Máster interuniversitario en Ingeniería Agronómica, coordinado por la Universidad de Lleida (UdL), formará especialistas en Agricultura de precisión y…
Las instalaciones de la Guardia Urbana de Tarragona acogerán un curso de instrucción de atestados impartidos por formadores del Instituto…
El próximo jueves 8 de mayo, en la Oficina de Turismo de L'Espluga de Francolí acogerá una charla dirigida a…
Cunit participará un año más en la iniciativa europea Let's Clean Up Europe, una campaña que se celebra en todo…
Este sábado, 26 de abril, ha tenido lugar en el Auditori Eduard Toldrà de Vilanova i la Geltrú el acto…
Esta web utiliza cookies.