El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado de varios concejales, ha visitado, este miércoles por la mañana, las obras de la plaza de la Guingueta, situada al final de la calle Zaragoza, en la confluencia de la autovía de Tarragona con la avenida Pompeu Fabra. Esta plaza forma parte del proyecto de mejora de las 11 plazas del municipio, financiado en parte por los fondos Next Generation, y se prevé que las obras finalicen este mes de julio.
El presupuesto total para la renovación de las 11 plazas es de 2.200.000 euros, de los que 1.100.000 euros provienen de fondos europeos. Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia de Salou para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida y bienestar de sus residentes y visitantes.
En la plaza de La Guingata, se está llevando a cabo una renovación importante de la vegetación. Los antiguos árboles Populus alba, que ya eran muy grandes y viejos, han sido sustituidos por árboles de ribera, más resistentes al cambio climático y a las altas temperaturas. Entre las nuevas especies plantadas se incluyen las Gravilleas robusta, que, junto con los naranjos de menor altura, proporcionarán sombra y crearán una barrera verde.
Además de la mejora vegetal, el pavimento del centro de la plaza será sustituido y se instalará nuevo mobiliario urbano. También se restaurará la fuente ornamental existente, que volverá a funcionar a partir de octubre. El conocido monumento de la Guingata y las torres de iluminación con los nombres de los instrumentos de la Cobla se mantendrán como parte del atractivo escultórico de la plaza.
La subvención de los fondos Next Generation EU está destinada a favorecer la creación de refugios climáticos y a mejorar los espacios públicos ante el cambio climático. Estas actuaciones hacen que los espacios públicos de Salou sean más adaptados y resilientes a las consecuencias del cambio climático, ofreciendo zonas de sombra y frescura que mejoran el confort y bienestar de los residentes y visitantes.
El alcalde Granados ha destacado la importancia de estas obras porque se trata de un proyecto que “no solo mejora la estética y la funcionalidad, sino que también demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de nuestros residentes, mejorando su calidad de vida, creando espacios.”
Estas mejoras forman parte del esfuerzo continuado de Salou para adaptarse a los retos climáticos y para asegurar que sus espacios públicos sean espacios agradables y acogedores para todos.
El cuerpo de un hombre, del que no han trascendido más datos, ha sido encontrado este miércoles en los alrededores…
Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
Esta web utiliza cookies.