Estos cortometrajes han contado con el apoyo y la colaboración del Servicio Municipal Tarragona Jove y sirven como herramienta de análisis de la realidad juvenil y como mecanismo de participación. En primer plano pretende aportar valor en el aprendizaje y la concienciación en temáticas y causas claves de afectación de la condición juvenil a través de la no-ficción con perspectiva de género.
Con estas historias, que se basan en vivencias de personas de El Camp de Tarragona, las piezas pretenden concienciar sobre problemáticas presentes entre la gente joven en el día a día.
Este ciclo de cine documental se enmarca en el Plan Local Tarragona Jove como herramienta de análisis de la realidad juvenil y mecanismo de participación, permitiendo mantener el plano vivo y dinámico en constante revisión. En primer plano pretende aportar valor en el aprendizaje y la concienciación en temáticas y causas claves de afectación y la condición juvenil.
Se puede consultar el detalle de la programación en tarragonajove.org/
Las actividades de verano de este año para niños y jóvenes en Encamp y en el Pas de la Casa…
Golf Costa Daurada continúa tejiendo alianzas con empresas referentes del territorio y en este caso ha llegado a un acuerdo…
La compañía aérea Ryanair ha comunicado que los precios de sus vuelos aumentarán después de un año con tarifas reducidas,…
Bajo el lema 'La Pobla apuesta por el futuro', el pasado sábado tuvo lugar una nueva edición de la Diada…
El 21º Encuentro de niños y niñas danzantes de las escuelas de Badalona tendrá lugar los días 21, 22 y…
El domingo 25 de mayo Sant Sadurní acogerá la 38ª Diada de la puntaire, que se celebra cada año en…
Esta web utiliza cookies.